¡Hola! Ya estamos de vuelta tras una breve desconexión vacacionil. Estos descansos tan breves, en los que uno quiere hacer tantas cosas, son cansadísimos. Al final uno llega a casa con ganas de vacaciones. Pero bueno, Nora lo ha pasado muy bien y eso es lo importante.
El único hecho gastronómico que destacaría es el mega cruasán (fijáos en el tamaño del mechero) del Forn de pa Rosa Serra en Artesa de Segre (Lleida). Es tremendo.
Bien, vamos ya con la receta de salsa de tomate frito. ¿Se podría hacer sin olla a presión? Probablemente, aunque llevaría algo más de tiempo. Para mi, el detalle clave, es freír el tomate una vez ha reducido el agua. Os aseguro que se nota. Respecto al azúcar, si el tomate es muy bueno, no es necesario, pero todavía no estamos en temporada, así que se lo pongo para reducir su acidez.
Antes de despedirme, quería dejar un enlace a la entrada que publiqué en el blog de Expansión contra la privatización de la sanidad pública. Es un tema que me preocupa, así que hago difusión allí donde puedo.
Espero que os guste la receta y, ya sabéis, mañana arroz a la cubana. Abrazos.
Ingredientes:
1 kg de tomates en rama,
1 cucharada de azúcar,
75 ml de aceite de girasol,
aceite de oliva virgen extra,
sal y pimienta.
Entradas relacionadas:
Tomates rellenos de cous cous y mató
Tallarines con pesto rojo
Libritos de lomo con tomate frito
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Muy interesante la receta, aunque tiene mucho trabajo y venden tomates fritos excelentes (hida) alguna vez habrá que probarla, pero.. ¿por qué aceite de girasol?
Un saludo.
Lo del aceite es para no añadir más sabores, ya que es bastante neutro
Rafiki, publicitando el tomate Hida? jejeje
Llevo algún tiempo visitando tu blog y me encanta. Me encanta por la sencillez y por tus metódicas y claras explicaciones de las recetas. Por cierto, probaré a hacer esta salsa de tomate.
Un saludo
Rafiki, no sé si el cocinero estará de acuerdo pero en mi opinión se puede hacer bastante cantidad aprovechando que ahora los tomates estarán muy bien de precio y congelarlo. A mi me resuelve muchas comidas.
Un consejo usad mejor envases de vidrio, el plástico y el tomate no son buenos compañeros
exacto!!!!, gracias
desde que descubrí el tomate frito de hida no he vuelto a freír tomate. aunque tengo que reconocer que el que has preparado tiene una pinta buenísima…
la seguidora fiel
Hola Cristina, no se nota casi nada que estáis haciendo publicidad de ese tomate, dejando el mismo tipo de comentarios en diferentes web donde dan la receta del tomate frito. Saludos,
Bueno, esta vez diría tantas cosas…intentaré ser breve.
¿Mega cruasán?, casi lo saboreo y todo sólo con verlo.
En la receta yo prefiero sin azúcar, me gusta la acided del tomate y el aceite de girasol personalmente nunca uso, probaré con aceite de oliva de sabor suave. La pruebo seguro. Y la privatización de la sanidad pública aunque me parece una idea q atenta contra los derechos humanos, (hoy he tenido un debate intenso, por esto).
Aun así, a ver como lo explico, pagamos por sentarnos en estadios o campos de fútbol q se mantienen entre otras cosas de subvenciones, pagamos a la familia real; bodas, viajes, escoltas etc…Pagamos impuestos para poder trabajar, (sobre todo los autónomos), por aparcar…y teniendo en cuenta el tema de la jubilación, q ya me veo currando hasta los 80…la sanidad pública, dejará de serlo.
Menos mal q no me qeria alargar….pro es q no lo he podido evitar, bueno no es más que una opinión.
Y ya lo último, tngo un serio problema con el bacalao al ajoarriero, por lo q sé, la receta varia por zonas y el orígen…por un lado tngo la historia de los arrieros..pro no consigo nada concreto, todo variantes…así q si me puedes orientar t lo agradezco. ¡qué chapa he metido!XD
Muy interesante. Respecto a la receta, ¿has visto esta? http://ecf.elcocinerofiel.com/2007/10/05/bacalao-al-ajoarriero-con-ajos-de-vallelado/
Me ha gustado hasta esta receta tuya, lo único lo veo con un pelin de grasa, mejor colador, q pasa pure?
graciasssssssssssss
queda más suave
Prueba añadir al sofreir medio o un diente de ajo picadito. El sabor, para tomarlo, como salsa directamente mejora.
A veces dejo la salsa a medio sofreir para poder acabarla al cocinarla con pollo o con un pescado.
Saludos.
Y para los que no tenemos olla express?
Soy un enamorado de la cocina y me encanta tu manera practica y sencilla de hacer las recetas,todos los dias echo una ojeada a ver que puedo hacer,gracias por todo,un saludo
Y no es lo mismo, más rápido y más sencillo, rallar los tomates y freirlos en la sartén???
Después de leer bastante, nos hemos dado cuenta (en casa) de qué poco sabemos sobre lo que comemos cuando los productos vienen preparados, quizás a veces son más sabrosos debido a lo que le ponen «extra» y que no, necesariamente, los hace más sanos.
Ha sido estupendo encontrar esta receta de «tomate de verdad». Por cierto, he encontrado unos tomates maduritos y ha quedado estupenda..
Muchas gracias!