¡Hola! Vaya revuelo que se ha montado con el último vídeo. En Youtube concretamente, la cosa ha estado muy calentita. Ahora mismo son 120 comentario, casi todos críticos. Acepto las críticas con deportividad. Especialmente las sinceras. Las que no tienen ánimo de herir.
En todo caso, creo que hay que relativizar. La broma no era para tanto y mis vídeos no son tan importantes como para poner el grito en el cielo por un comentario final, por muy desacertado que uno crea que es.
Los que lo visteis en el blog, pues ya sabíais de que iba. Se trataba de dar un poco de caña a lo «políticamente correcto». Así que no añado más explicación.
La semana pasada se cumplieron 20 años desde que Kurt Cobain se suicidó. Nunca he sido mucho de Nirvana, pero ha sido la excusa para preparar estos macarrones con queso que, según he leído, era su plato favorito de Cobain. Espero que os guste. Abrazos.
Macarrones con queso de Kurt Cobain
Ingredientes
- 1/2 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 300 g de macarrones
- 75 g de mantequilla
- 50 g de harina
- 600 ml de leche
- 75 g de cheddar
- 75 g de parmesano
- 2 cucharaditas de mostaza en polvo
- Pimienta negra molida
- Sal
Instrucciones
- En un cazo ponemos 25 g de mantequilla y añadimos la cebolla y los ajos bien picados y salpimentamos. Cuando la cebolla empieza a transparentar, añadimos la harina y la tostamos dos o tres minutos.
- Pasado ese tiempo, añadimos la leche en dos tandas. Primero la mitad y removemos hasta que espese y, después, la otra mitad, cambiando a las varillas para evitar grumos. Lo dejamos unos diez minutos removiendo casi constantemente.
- Finalmente, añadimos los quesos rallados, removemos y lo mezclamos con los macarrones que hemos hervido previamente. Lo volcamos en un recipiente para horno, rallamos parmesano por encima y, para acabar, ponemos unas láminas finas de mantequilla recubriéndolo.
- Lo metemos en el horno a gratinar y lo retiramos cuando coge color.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 25 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Macarrones con queso
Macarrones con salsa boloñesa
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Ya q tú te autocensuras, haré yo el chiste negro…
Esos macarrones tienen q estar para pegarse un tiro!
Ea, ahí queda xD
JAJAJAJAJAJAJAJAJA, QUE BUENO!!!!!!
Parece mentira que tengas que seguir dando explicaciones. Muchísima gente hace comentarios «ofensivos» cuando cañean con los colegas, y luego se escandalizan cuando oyen lo mismo en boca de otros. Falta sentido del humor y sobra cachondeito…
Grado de autenticidad de la cena de Suárez en una escala del 1 al 10: 10. De la de Kurt Cobain: 0. Uno de los dos se suicidó.
Hola, voy a aprovechar a criticar, ya que lo dices, no tengo ningún interés en crear polémica ni en ofender, es solo mi opinión de lo que veo frente a lo que tu haces y mi forma de expresarla es directa, porque como bien decías en tu anterior video creo que últimamente somos todos unos hipócritas en general, yo prefiero que me hagan daño diciéndome un cosa de forma directa y cruda a que no me la digan, que entonces me siento engañado. Al lío.
SI te ve mi madre la cantidad de cacharros que manchas te había corrido por casa a zapatillazos. Luego veo que usas un fuego luego otro, imagino que porque tendrás inducción pero de todas formas tienes que tener en cuenta que habrá gente que te imite y eso puede llevar a que la gente no tenga cuidad con el consumo de energía desmesurado, si usas un fuego, procura reutilizarlo para conservar su calor residual y con la sartén igual, cuando en la tortilla de Suárez te he visto que encendías la tepanyaki se me saltaban las lagrimas. Tercero y es del mismo estilo, veo que tienes todo de marca, muy fino y estiloso, es tu vida y son tus cacharros pero, para un pobre como yo, ver a un tío con el que se siente algo identificado, ver ese derroche me da un poco de grimita. Por ultimo y para rebajar tensiones en el caso que las hubiese una petición y espero que un halago, te veo finito, imagino que sigues corriendo, ya podías hacer un video corriendo y nos enseñas otro trocito de tarragona y así paseas ese cuerpecito que le alegres la vistas a tus seguidoras/es.
Saludos
Qué tal Ángel? Muchas gracias por el comentario. La verdad es que no lo había visto desde ese punto de vista y no te falta razón. Llevo años acumulando trastos. Es lo que me he gastado el dinero, supongo que otros tienen otras prioridades. Sobre la energía, pues también tienes razón, pero piensa que es sólo para los vídeos y que entiendo que la gente lo hace con la cocina que tiene, ¿no crees? Un abrazo
Hola, Txaber:
Por su puesesto cada uno utiliza sus medios, la esencia de mi idea es que tu te has convertido en cierta forma en el referente de alguna gente, utilizan tus videos para hacer sus recetas, y ven cocinar con tus medios y tenderan a imitarte, mi forma de pensar esta mas en la onda del Gipsy Chef, por eso te lo decia, no es con animo de criticarlo, es solo una reflexion de que para cocinar no hacen falta todo eso, Nuestras abuelas cocinaban con fuego y cacerolas, cucharones y cazos y no necesitaban apenas mas cosas. Saludos
Ángel, No me gusta nada el tono de tu crítica, pero da igual. Sí coincido en tu crítica a la acumulación de cacharros más o menos modernos y sofisticados. El cocinero fiel no es el único bloguero de cocina que ha evolucionado en ese sentido. Me parece evidente que responde a campañas publicitarias bien orquestadas por las empresas que los producen para colarnos sus «novedosos» (y caros) productos, campañas a las que los blogueros se han prestado sin ningún atisbo de resistencia e incluso con complicidad y que, a juzgar por la proliferación de tiendas de objetos de cocina (muchos con precios insultantes), está teniendo éxito, aunque desconozco las cifras. Por otro lado, proponer como opción el modelo «Gipsy Chef» me parece desacertado: ¿acaso hay algo más lujoso que poder cocinar en los entornos naturales en los que se mueve el chef gitano con productos naturales semejantes? Pocos se lo pueden permitir, por muy deseable que sea. En mi opinión, la solución radica en ser sencillo e ignorar la publicidad y la moda. Es necesario ser militante contra esta «boutiquerización» y mercantilización de la cocina y buscar, como tú dices, entre nuestras abuelas y nuestras madres. Lo resumiría diciendo «Menos humos y más cuchara».
Hola, Albahar, cocinar como lo hace Gipsy Chef esta al alcance de todo el mundo que quiera hacerlo (con responsabilidad) este donde este, cocinar con ahumadores con la rotoleches y demas cosas, esta bien conocerlo como tecnicas, pero no es accesible a casi nadie. Estoy practicamente de acuerdo con todo lo que dices. Respecto a mi forma de hablar, tb estoy de acuerdo que puede ser ofensiva, pero no es mi intencion, forma parte de mi idiosincrasia y lo he explicado en el comentario. A mi tus opiniones no me ofenden, sino que me enriquecen.
Gracias. Saludos
P.D. Perdon por repetir el comentario, creo que este es mejor sitio.
Como veo que eres cocinillas, estoy seguro de que te has dado cuenta de que en torno a la cocina se han creado principios, modos, maneras de hacer, discursos que son todo menos espontáneos, que alimentan la vanidad y que, ya sean sofisticados, modernos o clásicos, suelen ir parejos a precios abusivos en cacharros de cocina o alimentos. En ese sentido iba mi comentario, y no tengo claro que Gipsy Chef se escape de ello.
Pues el toque de especies original de «le marquis de Béchamel» no era mostaza en polvo, sino clavo de olor. Pero yo suelo utilizar nuez moscada rallada.
Por cierto, hay por ahí una receta de bechamel para intolerantes a la lactosa y celíacos, a base de almendras crudas molidas con la batidora para substituir la harina y la leche…
Hola,
Al margen de las polémicas el vídeo, como siempre, muy bien. Esos macarrones tienen muy buena pinta….
Pues a mí no me parece para tanto lo del dichoso comentario final del video de la tristísima cena de suarez. Vaya chorrada lo del revuelo. Solo difiero en que tú dices «lo que sea que tengamos ahora»: es una vaguedad, ya que lo que tenemos es una dictadura disfrazada
Parece que a la serie de viajes con ranquins has añadido una de nueva sobre cocina de los muertos.
No están mal los macarrones, hay una receta de H. Blumenthal por youtube que está genial.
Saludos
José
Hola! Entre los comentarios criticos estaba el mio, solo quiero decirte que personalmente el mio lo hice intentando ser lo mas neutral posible en sentido critico, quiero responder a los comentarios que dicen que no es para tanto, que menuda chorrada etc, yo te tengo como un profesional y veo tus videos desde hace mucho no, muchisimo y adoro todos ellos, como lo cuentas, tu sinceridad en los videos, tus recetas, rankings etc.
Mi comentario no fue para herirte ni mucho menos, di mi opinión y ya lo puse en tu otro video, no me gustaria iniciar polemica alguna, algo que «no me gustó» mas que por lo que dijistes fue por como lo dijistes, los que no leemos siempre tu blog (yo de vez en cuando entro cuando puedo o quiero indagar un poco mas sobre tus impresiones en una receta etc) no sabemos la intencion con la que hicistes el anterior video y creo que por eso, solo por eso, ya esas criticas (hechas sin intencion de herir claro y bien dichas) merecen ser respetadas, por que pueden ser malinterpretadas, me incluyo a pesar de añadir que si el video fue precisamente para criticar lo que estan aprovechandose todos de la anterior imagen ahora que ha fallecido me parece bien y te doy un 10 si era en plan sarcasmo.
No pretendo defender lo indefendible, a los que no respetan ni hacen criticas de buena manera y bien dichas con respeto que se jodan, pero creo que, ya que en este video pareces algo ofendido por los anteriores comentarios, decirte que intentes mirarlo desde fuera, desde las personas de youtube que no todos leen tu blog y que si tanto te ofende que hayan malinterpretado o no entendido tu humor en ese video haberlo puesto en la descripcion alguna referencia, tampoco un post largo o minimo decir que mas explicaciones en tu blog y solo con eso les habrias podido cerrar la boca a muchos incluyendome yo si hubiera hecho la misma critica.
Te lo digo asi por que asi lo siento y desde todo mi respeto, no me parece bien tampoco que ahora la gente ponga el grito en el cielo por que ha pasado lo que como tu mismo dices, sabias que podia pasar, entonces no es tan sorprendente y se podria haber evitado en vez de decir ahora que te censuras.
No tienes que censurarte ni mucho menos, pero no todos, visto desde fuera y que creo que es lo que ha pasado, hemos entendido el mensaje de tu video por que no hemos leido tu blog.
Un saludo y siento si algo te ha ofendido, te lo digo desde la admiracion totalmente.
—
Para no desvirtualizar decirte que se me cae la baba con esos macarrones y que como serie es muy curiosa y te animo a pesar de mi primera critica a seguir y a NO censurarte.
Hola, Albahar, cocinar como lo hace Gipsy Chef esta al alcance de todo el mundo que quiera hacerlo (con responsabilidad) este donde este, cocinar con ahumadores con la rotoleches y demas cosas, esta bien conocerlo como tecnicas, pero no es accesible a casi nadie. Estoy practicamente de acuerdo con todo lo que dices. Respecto a mi forma de hablar, tb estoy de acuerdo que puede ser ofensiva, pero no es mi intencion, forma parte de mi idiosincrasia y lo he explicado en el comentario. A mi tus opiniones no me ofenden, sino que me enriquecen.
Gracias. Saludos
Hola, por cierto el domingo hice la receta, buenisima, yo creo que mejoraria añadiendo un poquito de salsa de tomate y clarisamente me equivoque en la elecccion del queso (el que habia en la nevera) de cabra extremeño, que le ha dado un sabor algo especial y para no añadir mas queso, gratine con pan rallao. Saludos
Txaber, como lo llevas? Ya se ha relajado la polémica??? Espero que si!!!
Te invito a que veas mi vídeo receta de pan de hamburguesa casero…. para que pensemos en otra cosa….
Un saludo
http://www.thecocinaclub.com