¡Hola! Me gusta le mes de septiembre. Durantes años, mis vacaciones empezaban después de los exámenes de recuperación, así que me acostumbré a viajar y a disfrutar de los ahorros que uno conseguía gracias a los trabajos de verano. Lo que no me gusta es la llegada del frío. Sólo tiene tres ventajas, la basura orgánica y las personas huelen mejor y, sobre todo, apetecen los paltos de cuchara. Todavía no ha llegado, pero después de cuatro meses sin un cocido, ya hay ganas.
En su día preparé un cocido de garbanzos mucho más elaborado. Está versión es para hacerla con poco tiempo. Poniendo los garbanzos en agua la noche antes, pueden estar listos en menos de una hora. Entre semana le doy bastante caña a la olla exprés. Ahorras tiempo y energía y las recetas quedan bastante bien.
Espero que os guste. Abrazos.
Ingredientes:
100 g de garbanzos, 1 muslo de gallina,
1/2 «botifarra» blanca, 1 trozo de jamón serrano,
1 trozo de tocino, 2 zanahorias,
1 patata, 1/2 puerro, 3 dientes de ajo,
1 hoja de laurel, agua, aceite de oliva,
pimienta en grano y sal
Recetas relacionadas:
Cocido suave
Hummus
Potaje de garbanzos
Garbanzos de viernes

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Me ha encantado Txaber, tomo nota ;)
pues el cocido es uno de mis platos preferidos y no espero a que haga frío para comerlo. este verano han caído dos o tres… jaja.
yo no le pongo laurel, aceite, ajo, ni pimienta. gracias por la receta.
saludos
la seguidora fiel
El Cocido es mi vinculación con mis ancestros españoles y aunque este es diferente del que hacía mi padre, este ya lo publique en mi FB a ver si se me lo hace mi esposa :)
Feliz comienzo del otoño allá y feliz primavera aqui. Me encanta el frio, pero bue… debemos vivir todas las estaciones. Ya deseo comer ensaladas y menos cocina elaborada. Pero este «cocido», (como le dices tu), parece muy rico y si le hago algunas modificaciones puede servir para la primavera. Muy rico. Saludos CF
La verdad es que este verano he estado tentado de hacerme un cocido, pero hacía demasiado calor :)
Me encantan los cocidos, pero a este le veo algunos fallos…
primero que si añades jamón serrano, veo un poco irresponsable añadir más sal de primeras, pues el jamón al cocinarse suele soltar sal… yo corregiría la sal después de cocinado y no antes… ya se sabe que de la sal mejor no abusar. Segundo: tocino+aceite de oliva… creo que el tocino sobra… pero si alguien insiste en poner tocino, pues que se ahorre el aceite… demasiada grasa junta que puede transformar un plato muy nutritivo y bien equilibrado en una bomba… la butifarra no sé cómo es nutricionalmente, porque en mi zona no se consume, pero creo que aportará una buena ración de calorías como haría un chorizo… por eso mejor ahorrar en grasas donde menos lo notaremos: tocino y aceite.
Un saludo!
Parece muy facil de preparar, aunque por estas fechas todavia no apetece mucho el cocido, me lo apunto para dentro de unos mesecitos mas fresquitos.
A mí me gusta la receta pero no sé muy bien como aconsejas que debe comerse. ¿Qué se hace con el caldo, una sopa con pasta? ¿Las carnes, los garbanzos y las verduras de segundo? ¿Se mezcla todo desmenuzado y se añade pasta o arroz o las dos cosas? En fín, variaciones de la escudella i carn d’olla. De todas formas, el uso de la olla rápida es inteligente para gente con poco tiempo y ganas de comer bien. Es cierto lo de la sal y hay que tener cuidado, pero no parece que hayas puesto mucha. El caldo lo dirá, pero sólo tú sabes como estaba. En lo del aceite no tengo mas remedio que reconocer que sobra.
Saludos como siempre.
FIEL COCINERO COMO DICE ISABEL ALLENDE EN SU LIBRO AFRODITA, EL COCIDO ES LA COMIDA MAS AFRODISIACA QUE EXISTE, A MI ME DA IGUAL VERANO QUE INVIERNO, SIEMPRE ESTOY DISPUESTO A DEGUSTAR UN BUEN COCIDO, CADA VARIANTE TIENE SU GRACIA Y TODOS ESTAN MMMMMM. BUENO AQUI EN VALENCIA TENEMOS OTRO PLATA IGUAL DE AFRODIASIACO Y TAMBIEN LO CONSUMIMOS EN VERANO Y ES » L’ARROS CALDOS» EN INVIERNO CON HABAS Y ALCACHOFA ES ALGO MMMM ESO ,AFRODISIACO , DESPUES DE COMER SOLO TE APETECE UNA COSA Y NO ES PRECISAMENTE LA SIESTA.
SALUDOS.
Hola! La de veces que he buscado recetas en tu blog antes de tener el mío que nada que ver porque es de tartas. Y ahora te encuentro viniendo de …ya ni me acuerdo de tantos que me gusta mirar. Veo tu cocido de garbanzos y me encanta…Si mi pobre madre me viese como ahora como potajitos y cositas de cuchara, con lo que costaba hacerme comer!!. Pues eso, que me gusta mi blog y te sigo. Y continúa con esas recetuquis tan chulas.
Un besote
Me ha gustado tu receta es práctica, sencilla y rápida.Otra forma de preparar un cocido,en Extremadura su composición es mucho más copiosa en ingredientes.
La tuya esta muy bien
Un saludo desde mi blog http://elbazardelossabores.blogspot.com
Repasando tus entradas es un blog que a parte de ser muy practivo, lo voy a tener en cuenta en Bitacoras.com.
Felicidades y suerte.
Felicidades por tu blog.
Para los que no tenemos butifarra a mano ¿Puedes hacer alguna sugerencia para sustituirla? gracias.
A mi me faltan tres grados menos para hacer el primer cocido… pero así con olla rápida salen buenos y rápidos. Ideales para dia laborable.
Un saludo!!
Qué interesante esta esto. La verdad es que suelo prescindir de la sopa, me lo como todo junto y a la vez
Hola,como es eso que la gente huele mejor??? uacal. con lo prolija, higiénica y lo problemática que soy con los olores en general. Es terrible.
En fin, el cocido debe ser como una cazuela, tiene buena pinta esta semana lo hago y luego comento que tal.
Saludos
Gracias Natalia
Hola! Espectacular tu receta! Hasta me compre el calcetín para los garbanzos!
Pero la carne me quedo algo dura! ¿qué puedo hacer para que me quede más tierna? ¿Puede ser por la calidad de la carne?
Gracias
Me encanta la receta.pero,para cuantas personas es según las cantidades que pusiste?
Hola!! Quería hacerte una consulta. Tengo esa misma olla express y mi consula es la siguiente: Si pongo en remojo los garbanzos el dia anterior, ¿el tiempo de cocción sería menor ?¿unos 8 minutos serian suficientes?
Un saludo y gracias.
Aqui en nuestra Andalucia es todo diferente y más rico,al cocido no se le agrega aceite, para eso lleva el tocino viejo quehace de haceite
Eres un crack Txaby! no sabes lo que me divierto con tus recetas jugando a cocinero los findes
El compañero que da la pista sobre las grasas y la sal está tambien muy acertado.
Un abrazo a todos
buenos días!!!! te sigo desde hace mucho tiempo y me gusta mucho hacer tus recetas. Eres genial!!! tengo una pregunta ¿se puede lavar con detergente la malla de los garbanzos? yo las voy aclarando sólo con agua y las dejo secar pero llega un momento que la tiro y compro una nueva, no me he atrevido nunca a lavarla con detergente ya que tiene que volver a la olla. gracias por adelantado y te admiro muchísimo. saludos