¡Feliz 2009! Espero que tengáis un magnífico año. Agradezco mucho todas las felicitaciones que me habéis hecho llegar.
¿Por qué lo considero el mejor? Por varios motivos:

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Muy buena pinta tiene esta receta. Yo nunca he hecho algo parecido. ¿Sabes si variará mucho la receta si utilizo bacalao congelado del que venden en su punto de sal?
Saludos y Feliz Año
esta receta tiene una pinta buenísima, sobre todo para estos días de frío que se avecinan. yo lo he hecho parecido, pero con patatas en vez de garbanzos y haciendo un sofrito de verduras al principio. lo probaré. gracias por la idea.
saludos y feliz 2009
la seguidora fiel
Veo que estás en todas partes, acabo de leer un comentario tuyo en cocinarparalosamigos.
Respecto a la pregunta, queda igual de bueno, pero tienes que añadir sal.
Cristina, igualmente y gracias por seguir ahí.
Hemos coincidido porque tu blog y cocinarparalosamigos (que lo conocí a través de tu página) son mis blogs de «cabecera». Saludos cordiales
Buenas cocinero,
Muy buena receta,sencilla y limpia y chico lo haces todo parecer tan sencillo q da gusto!!! ;).Garbanzos con bacalo, son perfectos para la rasca fria q entra ahora.
Pd_podrias hacer algun dia bakavla?
Estuve viviendo en grecia 4 años, y se podria dcir,que lo mejor q tienen los griegos… son sus postres,tal vez xq los hayan copiado de los turcos.
Esta es la receta,seguro q la sabes;)
*BAKLAVA*
-Ingredientes para 6 personas-
Pasta brik o filo, 12 hojas
Nuez troceada, 375 gramos
Canela en polvo, 1/2 cucharadita
Clavo de olor, 4 unidades
Nuez moscada, 1 pizca
Azúcar, 1 taza
Mantequilla fundida, 2 cucharadas
Aceite de oliva, 1 cucharada
Agua, 2/3 tazas
Zumo de limón, 1 cucharada
Almendra, 375 gramos.
*ELABORACIÓN*
-Encender el horno a 180º C. Mientras tanto, untar los lados y la base de un molde refractario no muy hondo, con un poco de mantequilla fundida.
-Mezclar las nueces, las almendras, un clavo machacado, la canela, la nuez moscada y dos cucharadas de azúcar en un cuenco. Dividir en dos partes. Extender 4 láminas de pasta en un molde, untarlas con mantequilla y aceite y repartir una capa de frutos secos. Extender otras 4 láminas de pasta, untar de nuevo con el aceite y la mantequilla restantes y colocar el resto de los frutos secos extendidos. Cubrir con las láminas restantes, recortar los bordes y pegarlos presionando.
-Seguidamente, hacer unos cortes superficiales a lo largo y hornear durante 30 minutos o hasta que esté bien crujiente. Sacar del horno, regar con el almíbar frío y dejar enfriar.
-Para preparar el almíbar, poner en un cazo el azúcar restante, el agua, los clavos restantes y el zumo de limón y cocer sin dejar de mover hasta que el azúcar esté disuelto. Cocer 10 minutos, apartar y dejar enfriar.
como dirian los griegos
-ine para polli orea-(muy rico)
un beso de Vergx
Hola Cocinero!
Pues en definitva, me he quedado clavada con tu blog, ME ENCANTA!
Y ahora quiero pedirte un favor…podrías hacer algún Chutney?…Anda, por favor, me ayudará mucho porque ahora mismo tengo mucha fruta (Naranjas chinas y Maracuyá) y parte de ella la he hecho mermelada y la otra la quisiera destinar a un rico Chutney.
Ojalá puedas! =)
Gracias por hacer de tus recetas algo tan sencillo…
Saludos de México y Felizzzzzz 2009 a todos!!!!!
Muy buena recomendación el blog de delantal. Se me acumula el trabajo. Muchas gracias.
Rico y contundente plato garbanzos con bacalao, rico, rico, angelamh.
Buenas cocinero ;=)
El bakavla es un dulce tb fuerte para mi gusto,ya q tiene mucha azucar,pero si tienes la oportunidad de hacerlo alguna vez, te aseguro q t gustara;=).
un muacka de vergx
me quedaron duros…
es algo que siempre me pasa cuando hago garbanzos aquí. sólo suelo encontrar garbanzos turcos, y siempre me quedan duros. no sé si serán de una variedad que hay que cocer diez horas o es que los hago mal. algún consejo?
de sabor estaban muy ricos.
saludos.
Salto, cierto.
Angela, si lo pruebas cuéntanos.
Lo tengo en cuenta Vergx.
Lasta, ¿cuanto tiempo los tuviste en remojo y cuanto cociendo?
en remojo 24 horas, cociendo entre dos horas y dos horas media, los probé y seguían duros…
la pinta es la misma que los de españa, olla exprés no tengo…
gracias por tus respuestas.
Lo primero feliz año. He encontrado tu blog hace poco y creo que le voy a seguir mucho. ¿Si lo haces en la olla express cuanto tiempo hay que dejar los garbanzos?
De todas formas supongo que quedaran mejor haciendolos a fuego lento, ¿que opinas?
Saludos.
Chiflis, lo puedes ver en la receta de humus. Slds.
hice la receta la semana pasada. esta «de vicio». muy sabrosa. enhorabuena. una cocinillas.
Me alegro de que saliera bien y te agradezco que lo compartas
Mañana mismo prepararé esta receta de Garbanzos, se ve divina, cremosa, y de muy buen color, gracias por facilitarlo con el video, Muchos saludos desde Reñaca, Viña del mar, Chile
¿Qué tal quedó Ana?