¡Hola! Estoy en el Hotel AC Girona. Ayer fue el primer día del Fòrum Gastronòmic. Estaré aquí hasta el miércoles por la mañana. El martes a las doce del mediodía, participaré en una mesa redonda titulada Emprendedores intrépidos: invertir en tiempos de crisis con Nandu Jubany (Can Jubany), Manel Puigvert (Les Cols), Martí Sabrià (Costa Brava Centre) y Txaber Allué (este soy yo). A mi me toca hablar de las oportunidades que se presentan en la web 2.0.
Mis sensación es que va a ser un Fòrum raro. Hace demasiado poco tiempo de lo de Santi y todo el mundo lo tiene presente. Ahora, todas las polémicas entre Adrià y Santamaria parecen ridículas.
Ayer, una persona que lo conocía bien, me comentó que él era bastante consciente de que, si mantenía el ritmo, lo pagaría caro. Pero le gustaba tanto comer… Era el James Dean de la cocina, Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver. Supongo que son filosofías de vida. En el penúltimo capítulo de Californication, un médico le dice a Hank que, en realidad, no hay cadáveres bonitos, son todos bastante feos.
También está la típica frase «Si no bebes, ni fumas, ni follas para que vives gilipollas». Hace unos días alguien la puso en facebook y acabó en vistoenfacebook.com porque uno de sus amigos contestó: «Tal vez, para verte morir de cancer o cirrosis, capullo».
Pero me quedo con una tercera de Jack London: La verdadera función del Hombre es vivir, no existir. No malgastaría mis días tratando de prolongarlos. En vez de eso, usaría mi tiempo. Santi no existía, disfrutaba. Pagó un precio demasiado caro, aunque hubiera sido peor quedarse a medias.
Vamos ya con la receta. Mi «esmorzar de forquilla» favorito. Si fuera más «cool» diría que es mi «brunch» favorito. Me encanta. A Nora no le gustan mucho las alubias, pero siempre que hay canta «las alubias, las alubias, las alubias». Como si fuera «a… leluya, aleluya, aleluya».
Espero que os guste. Ya os contaré más sobre el Fòrum. Abrazos.
Ingredientes:
Alubias, agua,
llonganissa (butifarra en Barcelona),
cebolla, ajo, perejil,
aceite de oliva virgen extra,
pimienta y sal
Entradas relacionadas:
Ensalada de alubias I
Ensalada de alubias II
Alubias de Tolosa
Con Roberto Ruíz en el Rte. Frontón de Tolosa
Alubias con tocino
Ensalada de alubias blancas
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Txaber, muchas gracias. Tus recetas son las únicas que siempre, siempre, me salen bien!
mua
S
Nos hemos traído… una LONGANIZA de la CERDANYA!!!! (de cerdo alimentado sin pienso… NATURAAAAAL NATURAAAAL) que está de muerte!!!!
jejejejej
Que vaigi bé el fòrum ;)
mil besitoos!!!
Me encanta este almuerzo.
Y ahí va otra sentencia: «La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada.»
Saludos,
Raúl.
Javier, sé que aquí no procede este comentario, y es por eso que pido perdón por anticipado. Sin embargo, debido a la necesidad acuciante que tengo, me permito hacer esta entrada aquí.
Bueno, al tajo, como quizás recuerdes, realizaste una serie de videos muy interesantes sobre catas de vinos con Rubén Arranz, pues bien, en la entrada 195, una duda que se planteó fue sobre la leyenda en las etiquetas de los vinos «contiene sulfitos», y la cuestión se quedó pendiente.
Sería un placer y me sacaría de un apuro importante el saber a qué se refiere dicha leyenda y si tiene que ver con la adulteración química de los vinos, o más bien es un proceso natural del propio proceso de maduración del vino.
Gracias por anticipado (no las dí antes, el dedo se me fue al botón «enviar» muy rápidamente).
A ver si se lo pregunto a Rubén, porque yo no lo tengo claro
Aquí en Madrid no resulta fácil encontrar butifarra, pero yo hago algo parecido con salchichas frescas, lo único que yo le echo un chorrito de vino blanco. Lo de las judias fritas no lo conocia. pero despues de un desayuno como éste, te puedes ir, o bien a levantar piedras o volverte a la cama a hacer la siesta.
Besos para todos.
vaya desayuno contundente! no conocía las alubias fritas, pero deben tener un sabor distinto que probaré en breve. aunque por aquí no existe la longaniza catalana, supongo que será sustituible por salchichas frescas.
saludos
la seguidora fiel
la imagen de las secas con butifarra del principio de donde es…no es la misma que la tuya
¿asi quedan si lo haces en un dedo de aceite?
¿no quedaran muy aceitosas?
de todas formas lo de la cama de cebollas lo tengo que probar…par diez
Gracias por todos los comentarios.
Jordi, es de un bar donde suelo ir. Después de fritas, hay que escurrirlas bien para que no queden aceitosas.
Abzs
gracias
Una pequeña aportación sobre los sulfitos, son un añadido al vino para evitar que se pique. Sin estos, las bacterias acéticas proliferan tan rápido que seria inviable almacenarlo para su envejecimiento.
Un saludo.
Starbase muchas gracias por tu aportación e interes.
Entiendo por tu comentario que a no ser que adquiramos un vino joven (del año), el cual está destinado para un consumo estacional muy corto, el resto de vinos, ya sean crianzas, reservas, etc, todos ellos están tratados quimicamente con estos sulfitos para su mejor conservación.
De ser así, ¿como puedo asegurarme de consumir un vino sin aditivos? ¿Un vino, natural? Las opciones se reducen drásticamente.
Gracias de nuevo.
Hay vinos sin sulfitos, pero son pocos. Mírate este link:
http://nachobueno.wordpress.com/2010/01/08/%C2%BFexiste-el-vino-sin-sulfitos/
Un saludo.
Starbase muchas gracias, ha sido muy amable por tu parte el utilizar tu tiempo para echarme una mano.
Comenzaré a tirar de ese hilo,
Gracias.
Muy rico. yo lo hice con chistorra y rico rico y con fabes de Puebla de Sanabria.
40 minutos en olla espres. me parece mucho tiempo