¡Hola! Tengo varias cosas que contar, pero voy a ceñirme a la vista a Raventós i Blanc. Ya habrá tiempo de comentar el encuentro de seguidores de ECF, que estuvo muy bien, por cierto.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Buenas,
Yo a este plato lo llamo "empedrat", y en verano es una buena opción para comer legumbres. Aunque la verdad las alubias las compro ya cocidas, hay muy buen producto (La Canela, por ejemplo), y así te ahorras trabajo. En casa en lugar de pepino, que puede repetir un poco, le ponemos manzana cortada muy pequeña, la golden queda muy bien. Si le quieres dar un toque distinto emulsiona la vinagreta a parte, y un ratito de nevera también le va bien antes de servirla. Espero que te sirva. Un saludo
Si que tienes razon, cuanto mas frio el empedrat mejor :) Yo no le echo pepino, no sé, aprendi la receta sin él pero el tema de la manzana parece interesante aunque casi le pondria una reineta o variedad algo más acida por contraste…..
En casa también le llamamos "empedrat". Interesantes propuestas, muchas gracias.
MeriScubi, la verdad es que igual sobra el pepino, lo bueno es que puedes ponerle lo que quieras :)
HOLA . ES UNA ENSALADA ESTUPENDA CREO QUE CON MEJILLONES FRESCOS ESTARIA MUY BIEN , TAMBIEN CON FRUTAS , FRESA , MANZANA .
UN SALUDO
que buena ensalada, me encantan las que llevan cebolla creo que le dan su toque especial xD
Santiago, muy interesante lo de los mejillones.
Mujer, a mi el crujiente de la cebolla cruda me emociona :)
receta interesante, aunque no creo que la prepare porque los ingredientes no me van mucho.
antes han dicho que le añadirían mejillones frescos, pero además se pueden poner langostinos cocidos y pulpo cocido. sería un plato muy completo con el que sólo haría falta un postre.
saludos
la seguidora fiel
Me encanta… voy a conseguir pimientos y la preparare hoy, ya que por casualidad he cosido alubias. Gracias.
A mi me gusta cocer las judías en agua con una cabeza de ajos, laurel y sal. Luego dejar que se enfrien y aderezarlas con pimiento rojo crudo, cebolleta, bonito asalmonado en escabeche, huevos cocidos, aceite de oliva y vinagre de jerez o de manzana se puede variar al gusto, quedan buenísimas y en verano apetecen platos así.
Buena idea la de los langostinos, gracias Cristina.
Anónimo/a, ¿qué tal quedó?
Interesante Soyguada, muchas gracias por compartirlo.
Y a todos por seguir ahí.
Muy buena tu ensalada…la hice en casa y sabe genial.
Tus vídeos tapan parte de la sidebar…¿Es así como tu los quieres o tienes problemas para cambiarles la medida para ajustarlos al cuerpo del post??…
Si necesitas ayuda no dudes en pedirla que te ayudaré…sería regalo por tan estupendas recetas que nos regalas.
Un cordial saludo
Pues la verdad, siendo sincero… cada vez me gustan un poco menos las recetas del cocinero fiel. Algunas son demasiado simplonas (como la de hoy), otras imposibles de hacer (como las sudamericanas y otras)… las de antes me gustaban más, eran de esas recetas que las leías y decías ¡Me ha solucionado el eterno problema de ¿Qué hacer mañana? y al día siguiente la hacía y funcionaba!
Espero que no te moleste y lo tomes como una crítica constructiva; en cualquier caso, es sólo una opinión.
Mucho ánimo, seguiremos por aquí!!
Paco
Supermamá, cualquier ayuda es bienvenida. Gracias.
Paquito, no me molesta en absoluto, me interesa mucho vuestra opinión. Lamento que no te interesen, pero ten en cuenta que a medida que voy haciendo las recetas más comunes, tengo que hacer otras. Gracias.
La forma de que no queden duras las alubias es dejarlas en remojo desde la noche anterior. Después ponerlas a hervir con su sal y laurel a fuego muy muy lento, de una a dos horas, según la alubia. Si se tiene duda del tiempo de cocción en el establecimiento que las venden acosejarán pero el truco es la lentitud en la cocción. Saludos
hola te queria comentar acerca de la tarta de queso que se pone queso mato,queso en crema,vainilla,etc etc(no recuerdo como se llama).El caso es que me puse con ella esta tarde y todavia estoy limpiando toda la grasa de la mantequilla que se fue saliendo por la parte de abajo del molde.Te prometo que la cerre bien,pero como a 150 grados no se terminaba de hacer despues de casi dos horas,lo puse a 180,no te quiero decir la que se ha liado,el humo me lleno la casa y no la podia sacar porque no estaba terminada,en fin un fracaso,dime por fabor por que no se terminaba de hacer en el tiempo que tu pones que es de una hora y cuarto.Perdona que ponga este comentario en esta receta pero esque nose donde ponerla.Gracias
arcoiris7919@hotmail.es
Esta es mi dir. de msn agrégame y te explico como se corrige ese error en el cuerpo de la plantilla.
Un saludo
Gracias por la aportación sobre las alubias.
Respecto a la tarta, hay que poner muy poquita mantequilla en los bordes. No creo que pasado ese tiempo estuviera cruda, ten en cuenta que durante la cocción crece mucho, pero luego, al dejarla reposar, se desinfla. En este caso, no puedes pinchar con un cuchillo para saber si esta lista. Fíate del horno y el tiempo y te saldrá bien.
Gracias Supermamá, no tengo sms :( ¿Podrías hacerlo con un correo? ya sabes, elcocinerofiel@gmail.com)
Te enviaré un email con las posibles soluciones, porque hay varias.
¿Sabes trabajar en la plantilla HTML verdad?
Un saludo
PD: ¿Podrías contestar en mi blog?…porque de buena gente que soy es que vengo a ver si has contestado…Pero si no te interesa, me disculpo por la intromisión y me olvido, total es tu blog.
perdona pero no se a que bordes te refieres yo puse la mantequilla que pone en la receta que se une a las galletas y se pone en el fondo del molde,ya se que no se puede pinchar mintras esta en el horno pues se desinflaria,pero despues de pasado el tiempo que tu indicas,notaba en el centro que estaba cruda y despues de pasado mas tiempo la pinche con un pincho de brochetas y desde luego salio mojado la deje mas tiempo pensando que seria mi horno y la puse a 175 grados en vez de 150 como tu aconsejas pero claro la mantequilla de las galletas se enpezo a salir por debajo del molde donde se pone para ajustar papel de horno.Hoy no estaba tan mala (aunque tenia sabor a quemado)por que se quemo el fondo de la tarta y la galletas estaban disueltas por la falta de grasa que las unia,se de que te hablo pues un poco de cocina si se (soy cocinera y me gano la vida con ello aunque mi cocina sea sencilla)el caso es que no se porque no se cocia en su tiempo.gracias
Recien descubri tus videos y quede fascinada.
LLevo ya 3 horas viendote en you tube y ahora me paso a tu blog, solo puedo decirte una cosa:
CASATE CONMIGO POR FAVOR JAJAJAJA
No sabes lo mal q me has puesto, mira q esos acercamientos a tus manos procediendo con el cuchillo me han heco fantasear contigo.
Lamento los comentarios fuera de tono, tenia q escribirtelo
Beatriz
Supermamá, todavía no he tenido tiempo :) He leído tu correo y estoy muy agradecido, en cuanto los pruebe, escribiré en tu blog. Muchas gracias por dedicarme tu tiempo. Abrazos.
Lasoñadora, si eres cocinera casi no me atrevo a aconsejar, yo no lo soy :) En todo caso, me parece raro, en principio la mantequilla y las galletas tienen que formar una masa que se endurece en el horno. Es probable que no se mezclara bien y quedasen grupos y por eso de deshizo. A ver si hay más suerte la próxima vez.
Jiji Beatriz. Te recomiendo que dosifiques tres horas de mis vídeos seguro que tiene efectos secundarios no deseados :))))
Me alegro…Ha quedado fenomenal.
Un abrazo
El que comente que soy cocinera no es por pedanteria sino para que supieras que todo lo puse como tu indicas y que no entiendo como no se cocia con tanto tiempo que la tuve en el horn.De todas formas te dije con toda mi humildad que mi cocina es muy sencilla y tengo mis clientes desde mucho tiempo,pero eso no quita que me puedan gustar tus recetas o las de otras personas,y que les pida consejo pues para eso estan estos foros¿no cres?.Dices que no eres cocinero pero yo creo que si ,no como yo en un restaurante(sencillo)o en internet al final hacemos lo mismo y seguire pidiendote consejo porque me parece que tienes muchos trabajos buenos,espero que efectivamente otro dia me saldra la tarta,ya sabes que la cocina es de mucha paciencia,saludos y gracias.
Hola, espero que no sonase a reproche, a mi me encanta que la gente comparta los problemas que puedan surgir en la receta porque así, entre todos, encontramos una solución. Como bien dices, este es un foro para ayudarnos los unos a los otros, como ha hecho la supermamá al indicarme como mejorar la presentación de los vídeos en el blog. Abzs
Hola: yo a esta receta la verdad que siempre he utilizado las judías de bote que están ya cocidas, las escurro y las paso por agua. Luego el procedimiento en el mismo, aunque yo le pongo atún y también están muy buenas. Besos. Rosa_RM
Muy buena idea lo del atún. gracias
Me parece muy sugerente tu receta de las alubias.
Dos cosas con respecto a ella: Prueba a pochar brevemente el pimiento y la cebolla, dejándolo reposar en la propia sartén hasta que se enfríe (cuida de que no se queme) y añadiéndololo sobre el resto de ingredientes, entre los que echo en falta, quizá, unos pepinillos agridulces.
Interesante propuesta, gracias anónimo
Sí, es una variación del empedrat. El empedrat, sin embargo, lleva bacalao desmigado, y en casa nunca le hemos echado pepino. Pero hoy lo probará así. Gracias por la idea.
Saludos.