Con algo de retraso, pero por fin cuelgo una nueva receta. Ya son unas cuantas.
Como comento en el vídeo, me encantan los bocatas, calientes y fríos. Con el calor, casi todos los días cae alguno. A ver que os parece este clásico de los restaurantes fast food. La verdad es que se pueden introducir muchas variantes. Con ajo y perejil, además de la sal y la pimienta, queda bastante bien. También se puede hacer con espinacas u otras verduras.
Respecto a la fast food, decía hace unos días que hay que cocinar rápido para comer despacio. Yo disfruto bastante cocinando, así que al final cocino tranquilo y como rápido. No acabamos de encontrar el equilibrio, ¿no?
Por cierto, parece que ha habido algún que otro problema con el arroz de la semana pasada. Es cierto que, si el tomate se consume mucho, el arroz no tiene suficiente líquido y queda duro, así que os recomiendo que lo dejéis un buen rato en la sartén o que añadáis más tomate o incluso agua. Espero que os quede bien, os aseguro que a mi me queda bien, al dente, pero bien.
¿Qué ha pasado esta semana? Se ha estrenado el nuevo programa de El Cocinero Fiel en verycocinar.com. La verdad es que están haciendo un excelente trabajo y van muy rápido. El otro día estuvieron presentando su proyecto a Ferran Adrià, casi nada.
Por otro lado, estoy muy agradecido por el post de la gente de Alicante Vivo.
Para acabar, ¿qué os parece el nuevo programa de cocina de Antena 3 (Ven a cenar conmigo)? Lo he visto un par de veces, si no tuviera el toque de reality, que presenta a los concursantes en plan competitivo y criticón, me gustaría más.
El vídeo dura 4:02 y os lo podéis descargar aquí.
Espero que os guste la receta.
Abrazos.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
mmmmmmmmmmm! qué rico! el big mac y sucesivos se quedan en mantillas! jaja. como siempre, eres un artista. esta hamburguesa casera tiene que estar buenísima.
respecto al programa «ven a cenar conmigo», lo he visto un par de veces y me ha gustado bastante. es algo diferente en la tele y me resulta bastante entretenido, aunque también estoy de acuerdo contigo en que se han pasado un poco con el toque de la rivalidad. además, siempre ponen alguno al que todo le parece mal! jaja. supongo que será marketing, como casi todo en el mundo audiovisual.
un abrazo
la seguidora fiel
Hace poco también me aficioné a hacer hamburguesas caseras.
Ya que las tenia que hacer «a mano» probé de rellenarlas con un trozo de queso de Mahón y quedaron de muerte.
Probadlo ya veréis.
¡¡Pedazo hambuerguesote!!
Personalmente prefiero la carne sólo enharinada, sin huevo ni pan rallado.
Otro buen truco es dejar fundir el queso un poco encima de la hamburguesa antes de retirarla de la sartén. Te lo recomiendo.
Te ha quedado genial, y yo en casa a veces le añado un huevo frito, queda riquisima, un abrazo angelamh.
acabo de conocer tu blog y me parece muy bueno, ojala puedas visitar el mio, que tambien es sobre gastronomia aunque distinto y darme una opinion, saludos desde mexico
Angus, antes ponía el queso encima de la hamburguesa cuando aun estaba en la sartén, pero ahora el líquido que desprende la carne, me da algo de «yuyu». Es una tontería, porque en el pastel de carne me lo como todo, pero es así.
Javier, me alegro de que te hayas animado a cocinar. Lo cierto es que no tenemos más remedio.
Chef, interesante tu blog.
Abrazos a todos y gracias por seguir ahí.
Donde esté una buena hamburguesa casera que se quite cualquier Burger industrial! :D Aunque hace mucho que no hago una, yo solía poner la carne sola, salpimentada a la plancha, sin huevo ni harina ni na. Y las montaba en unos panes normales de panadería con forma de bollita, con mucha harina, muy blanquitos. Ays, qué rico :D
saluditos y felicidades por todos esos programas y artículos!
¿Y para cuando hacer tu propio pan de hamburguesa? Eso le da el toque definitivo.
Tengo debilidad por la carne picada, en cualquiera de sus presentaciones….probaré tu hamburguesa….gracias por tu blog
En cuanto al programa…me gusta mucho la idea..la primera semana, estuvo fenomenal, pero está degenerando a marchas forzadas, debido a alguno de los participantes, que ni siquiera sabe cocinar….espero que mejore la semana que viene. Esperanza
nos alegra que te haya gustado el artículo, aunque algunos lectores discrepan de la coca amb tonyina, y nos están dando sus versiones más «alicantinas» jejeje
un saludo, y sigue proponiendonos cosas para hacernos la boca agua!!
Vaya mordisco que tiene este bocata, menos mal que estoy recien comida y no tengo hambre, aunque he salibado segun ibas poniendo capas y más capas :)
eres espectacular!! tus recetas son muy buenas y los videos muestran todo de manera muy clara, comparto mucho tu gusto por la cocina tanto asi que estoy pensando en estudiar gastronomia enternacional…
que estes muy bien y sigue cocinando!!
att maria fran
saludos desde Chile =)
Hola cocinero fiel!
Adoro tu blog y tus recetas, soy una diputada de México, tengo mi blog y escribí sobre tí.
Les dejo el link!
Eres una delicia!
Yadhira Tamayo
Diputada Federal PAN
Mexico
http://www.blogsentrelagente.com.mx/blog_home.asp?idU=113
http://www.yadhiratamayo.org.mx
Una vez más, gracias por vuestros comentarios. Me alegro que os paséis por aquí, más si «venís» de tan lejos como Chile o México.
Abrazos.
Bueno… que digo…soy un tortero de la cocina cuando la doña no está..Me encanta despapallar una receta y llegarle por lo menos a la mitad. Pero por lo que me dicen los que sacrificadamente me aguantan “alguito queda bien” i MAESTRO con usted se aprende ¡!!Barbaridades¡¡¡..por lo menos para no hacer el ridículo. Se aprende mucho…muchísimo. Para estos días de SEMANA SANTA me embarqué , de getón …que voy a tratar de hacer un arroz con calamares o con camarones. Usted me puede salvar la tanda y darme los volados de cómo se hace’???.
Pues ese arroz no lo he preparado nunca, pero seguro que es muy parecido a los que tengo por aquí. Mírate el vídeo del «arroz a banda» (no es arroz a banda). Suerte.
He hecho la hamburguesa como tu y mi hija ha alucinado. Me gustaría saber como se llama y el interprete de la cancion que acompaña a esta receta. Muchas gracias
Es Freak Power y la canción Rush
El link de la hamburguesa (fast food) esta perdido. Se puede volver a colgar. Gracias.