¡Hola! Aparte de contaros la visita a Pamplona, tengo pendiente explicaros los tres días en Ezcaray y los dos días en Tolkamer (Holanda). Pero como de cada uno de estos dos sitios me he llevado unas cuentas recetas, tendré ocasión de ir explicando las experiencias poco a poco.
De momento, esta receta es un resultado de los viajes. La hamburguesa es una versión de la que ofrece Francis Paniego en el Gastrobar E-tapas del Echaurren y la mermelada de cebolla es una versión de la que prepara Toine Smulders en Villa Copera.
Además, como ya sólo quedan siete días y mucha gente me había comentado que le resultaba muy complicado el proceso de votación en los premios Bitácoras 2010, pues lo explico en la introducción. En la última clasificación parcial he bajado un puesto, así que necesito un empujón. Gracias.
Espero colgar en breve la selección de las cinco tonterías que más gracia me han hecho para que, con vuestras votaciones, dictéis sentencia.
Espero que os guste el vídeo. Abrazos.
Ingredientes para las hamburguesas:
250 g de carne picada de ternera, 250 g de carne
picada de cero, 50 g de jengibre, 2 dientes de ajo,
2 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de aceite
de sésamo, sal y pimienta.
Para la mermelada de cebolla:
2 cebollas grandes, 2 cucharadas de azúcar,
1 cucharada de miel, 1 cucharada de vinagre
de módena, pimienta y sal
Recetas relacionadas:
Hamburguesa «fast food»
Ragú a la bolognesa

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Una preguntita, ¿por qué tienen que hacerse bien porque lleven carne de cerdo? ¿Las otras carnes pueden comerse poco hechas?
Un saludo y muchas gracias!
Me parece una recita sencilla, pero lo que más destacaría es que es sobre todo APETECIBLE (hay algún adjetivo mejor para un plato?).
Seguro que entra en mi recetario.
Salu2 desde Pamplona
SOY INCAPAZ DE VOTAR ….. NO PUEDO
Pues es fácil, yo he conseguido votar a la primera
por fin, esque no lo acababa de entender…
ya te e votao cocinero
Una duda,¿el jengibre natural rallado o en polvo?muy buena la receta.Un saludo desde el bazar de los sabores.
http://www.elbazardelossabores.blogspot.com
dónde se puede conseguir el aceite de sésamo? se ve un plato muy sabroso, y esa mermelada de cebolla tiene muchas aplicaciones.
gracias por la receta
saludos
la seguidora fiel
Lo encontrarás en tiendas de herbodietética o herbolarios.
Gracias por esos votos!!!!!! Es fresco y ahora se encuentra en cualquier verdulería. Abzs
50 gr de jengibre me parece un poco excesivo no?
gracias, Ángel
Que dices cocinero fiel, me gustó bastante la receta, claro que la mermelada esa me va a subir la grasa abdominal que ni te digo. ¿Como ves la opción de hacer la hamburguesas a la parrilla? Yo personalmente las hago a veces así y sobretodo si usas buena parte de carne de cerdo. Creo que se puede variar con la cebolla también untada con un poco de aceite y directo a la parrilla, vas a conseguir una cebolla dulzona genial.
Sigo desde Chile tu blog. Cuando tenga (pronto) el mio me gustaría que le dieras un vistazo.
Saludos CF.
antes que se me olvide, como se puede comprar tu libro para que me llegue a Santiago de Chile.
Sebastián Lilly
nos quedarón bueníiisimas!!
http://hornodeluna.blogspot.com/2010/10/hamburguesa-diferente.html
Buena receta si señor…ahora bien, una pequeña apreciación Txaber…comentas en el video que una vez sacada la masa con el film del congelador se pueden congelar de nuevo las hamburguesas? A ver si me lo aclaras..
Por cierto, ayer tuve la ocasión de probar las mejores alcachofas con jamón(con permiso de las de Benicarló) en el restaurante Príncipe de Viana en Tudela, …pura mantequilla…
Un abrazo desde Bilbao.
P.D. Ya tienes un voto más jeje
hola, es sencillo cuando los sacas del congelador para cortarlo, no lo descongelas, por tanto lo puedes volver a guardar en el congelador :))
Un saludo desde Dublín de un amigo de Carmen Gutierrez, La Guti, que ha sido la que me ha invitado a pasarme por tu blog.
Soy otro apasionado de los fuegos y las recetas, del buen comer y del bien hacer y ya soy otro asiduo a tu ventana gastronomica.
Gracias por tu esfuerzo divulgativo y suerte con los premios bitácora.
De nuevo, un saludo desde Irlanda y gracias por tu dedicación y empeño.
Salud y buen comer.
Ayer lo hice y hasta los peques se chuparon los dedos, muchas gracias
me encanto la receta facilisima y deliciosa, muchas gracias.
Hola. La receta tiene muy buena pinta y me gustaria hacerla,pero tengo una duda, donde puedo comprar algunas cosillas:
– jengibre
– salsa de soja
– aceite de sésamo
Espero que alguien me pueda ayudar. Saludos
Hola,
lo primero, donde vives ?
en Madrid, hay muchos sítios, concretamente en la calle general margallo tienes varias tiendas de productos asiaticos.
El jengibre es una raiz que puedes encontrar en algunas fruterías.
Yo soy de Valladolid,no se si lo encontraré aqui,pero de todas maneras gracias por responder tan pronto
En el corte inglés lo encuentras todo
Muy estimado nachete:
Lo usual en cualquier parte del mundo occidental es que las tres cosas que tu quieres las puedes comprar en un supermercado de alimentos asiaticos. Ahora bien, también en un buen supermenrcado en la parte de alimentos asiaticos puedes encontrar en aceite de sésamo (aceite a ajonjolí) y el jengibre la verdad que en cualquier verdulería de mediana monta lo encuentras.
Un gran saludo para ti y los demás desde Santiago de Chile.
Sebastián Lilly
Muchas gracias por todos los comentarios!!!!!!
Gracias por vuestra ayuda. Las probaré y os contaré. saludos
Tenía las mismas dudas de algunos… donde comprar los ingredientes,, aceite de sésamo y jengibre, cuando los compre las hago seguro!!, el rollito con el film me parece una idea muy buena!!!, siempre me complicaba con las manos haciendo unas hamburguesas ridiculas y deformes!!!. Desde Madrid aunque soy de Salamanca, GRACIAS Cocinero Fiel.
Mañana mismo pruebo la mermelada de cebolla, seguro que es exquisita!
esta interesante esta receta seguro la hago el fin de semana pero que es el vinagre de Módena ??????? aqui en MEXICO como lo conocemos o lo sustituyo con que ?????
hola, muy rica se ve la hamburguesa, pero al igual que tu Víctor, me gustaria saber si lo podemos sustituir el vinagre y el aceite de sesamo, tal vez aceite de oliva…?? o vinagre de manzana..?? gracias y saludos de México…!!!
YO ESTABA BUSCANDO UN JUEGO NO UN VIDEO TONTO HAI Y ESA LECTURA TAN BOBA POR ESO ESTOY ASIENDO ESTE COMENTARIO