¿Qué tal? Como ya comenté, no podía editar en el pueblo del norte de León donde pasamos las vacaciones, pero si grabar, así que aquí tenéis un receta preparada en La Bustriega de Sueros. Aunque con recursos limitados, creo que quedó bastante digna.
Si la preferís de carne, simplemente sustituid el atún por carne picada y chorizo poco curado, frito previamente, claro.
La receta es de Merce. Sus croquetas son para hacer la ola, a ver si me animo y un día las preparo.
Os iré contando cosas interesantes que han pasado este verano relacionadas con El Cocinero Fiel. En Sueros hemos estado muy bien (Ana me ha pasado recetas interesantes). También nos llevamos un buen recuerdo de Peñafiel y Cuellar. Rubén y Rebe se han portado fenomenal. Tengo que piratear alguna de las recetas de El Henar, pero lo veo difícil.
Este invierno no puede faltar un cocido maragato.
En fin, espero que os guste. Abrazos.
Empanada de atún
Ingredientes
Para la masa:
- 450 g de harina
- 135 ml de agua
- 135 ml de aceite de oliva
- 1 pellizco de sal
- 1 cuchara de azúcar
- 1 cucharada de vinagre
Para el relleno:
- 2 pimiento rojos
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 6 tomates maduros
- 150 g de atún
- 4 huevos
- Aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Pimienta
- Sal
Instrucciones
- Mezclamos en un bol grande la harina, el pellizco de sal y el azúcar. Añadimos los líquidos, el agua, el aceite y la cucharada de vinagre. Removemos y cuando se forma la masa, amasamos hasta tener una masa compacta y flexible.
- Metemos en el horno, precalentado a 200 grados, los pimientos untados con aceite y los dejamos unos 25 minutos. Lo retiramos y los cubrimos con un paño de cocina. En cuanto están fríos, los pelamos y los cortamos en tiras, quitando tallo y semillas.
- Cocemos los huevos en abundante agua hirviendo durante unos 10 minutos. Los retiramos y dejamos que se enfríen. Les quitamos la cáscara y los reservamos.
- En una sartén con un chorro de aceite de oliva sofreímos la cebolla cortada en juliana y salpimentada. Añadimos los ajos picados y dejamos pochar.
- Cuando la cebolla está tierna, añadimos los tomates rallados. Pasados entere 5 y 10 minutos, añadimos el pimentón, los pimientos asados, el atún escurrido y desmenuzado y los huevos duros troceados. Lo dejamos cinco minutos más, corregimos de sal y lo reservamos.
- Espolvoreamos con harina una superficie plana y, con ayuda de un rodillo, extendemos 2/3 de la masa, teniendo en cuenta el tamaño del recipiente que vamos a utilizar para la empanada. La ponemos en el recipiente, asegurándonos de que quede un borde con la suficiente altura como para que quepa todo el relleno.
- Cuando el relleno está temperatura ambiente, lo escurrimos (hay quien utiliza el aceite escurrido para incorporarlo a la masa) y lo ponemos sobre la base de la masa. Lo entendemos bien y lo cubrimos con el resto de la masa, que hemos extendido teniendo en cuenta la superficie a cubrir.
- Lo pintamos con huevo batido, lo cerramos pinchando con un tenedor y, además, pinchamos la masa para que no se hinche.
- La metemos en el horno que debe estar precalentado a 180 grados y lo dejamos con calor en la parte inferior durante 40 minutos.
Tiempo de preparación: 45 minuto(s)
Tiempo de cocción: 1 hora(s)
Número de comensales: 6
Recetas relacionadas:
Coca con sobrasada
Empanada criolla
Empanada de chistorra

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola k tal? tengo una duda, ayer hice la empanada de atún, aún no la he probado, lo haré hoy para comer (a ver k tal….) y cuando hice la masa, no se si me pasé con el aceite, primero puse la misma cantidad de aceite que de agua, pero después le puse un poco más de aceite y la dejé reposar 1 hora, no se si debería haber puesto ese aceite de más y tampoco si con 1 hora es suficiente o se necesita más rato. Reconozco que luego cuando llegó el momento de amasar y pasar la masa a la bandeja de horno me costó mucho porque se me rompia…….no se tu me dirás! ah! y otra cosa, hay manera de saber exactamente las cantidades que pones en tus recetas, es que para los que somos novatillos en la cocina nos va muy bien saber las cantidades………
Pues eso es todo y….ah! sólo decirte que has logrado que me enganche a tu programa de recetas de youtube y que por fin me guste cocinar! mi pareja está encantado! jajaaja…. un beso.
Hola Silvia, esta masa no hace falta dejarla reposar, si se quiebra, probablemente necesite un poco más de agua y aceite. Abazs
Hola k tal? feliz año para ti también. La empanada TODO UN ÉXITO! aún estoy alucinando. Me salió riquisima!
Gracias de nuevo por ser mi «muso» en la cocina! jajajajaja…..
silvia
Qué bien Silvia, me alegro
hola , me intereso mucho esta empanada, no la he probado, aun, pienso hacerla mañana mismo, pero me asalta una duda, esa misma masa que empleas, para hacer la empanada, no se podria sustituir, por la que venden en el mercado, ya prefabricadas, como por ejemplo (pastry), lo pongo asi, porque aca donde vivo todo es ingles, la pregunta es, si se pudiera sustituir, seria un poco menos de trabajo no ?
Pues si, no sería lo mismo, pero salir sale :)
Holaaaaaaaa!!!
estoy feñiz porque tu empanada me quedo de rechupete, y eso que en el video no decias las cantidades, pero salio riquisimaaaa, nadie se pensaba que era mi primera empanada,jajajajaaj.
Muchas gracias por tus videos, son faciles, funcionales y deliciosos!!!!
un fuerte abrazo de una fan badalonina!!!!!
muaaaaaaaa
Hola Txaber!!!
Me gustaría hacer la empanada de atún este sábado, pero no ha visto ni en el blog ni en el video las cantidas de harina… etc.
Me lo podrías pasar por favor?
Muchas gracias, besos
La verdad es que no las pongo porque lo hago a ojo, pero creo que así saldrá bien:
Para la masa:
450 g de harina
135 ml de agua
135 ml de aceite de oliva
1 pellizco de sal
1 cuchara de azúcar
1 cucharada de vinagre
Muchísimas gracias, ya te contaré que tal me salió!!!
Un abrazo,
Mireia
Suerte
Hola Txaber..
Jo que pinta tiene la empanada.. Voy a probar con la receta de la masa para hacer empanadillas y asi pruebo unos moldes que me he comprado..
Muchas gracias por tus recetas y lo sencillas que las haces..
Besetes..
Suerte!
Hola Txaber!!!
Primero de todo felicitarte por tu recetas.
La cena fue todo un éxito, la empanada buenísima, también me anime con la salsa romesco, rollitos primevera y la tarta apple pie increiblemente buena!!!
Un abrazo,
Mireia
Vaya banquete!
hola cocinero escribe alguna receta para imprimirla, que estoy llenando el portatil de aceite… jajajaja
me encantan tus recetas las explicas muy bien
GRACIAS
Jijijii. El día 13 de abril sale el libro :-)
Hola te escribo desde Venezuela y me encanta la comida española en especial todas tus recetas, he realizado muchas y todas han sido un éxito mil gracias …ya te considero parte de mi familia porque cuando la familia prueba los platillos dicen.. ! GRACIAS al cocinero fiel ! ….jajaja
Tu fiel admiradora.
Magaly de López
Pues nos vemos por aquí Magaly. Abzs
q tipo de harina hay q usar para la masa??? tiene muy buena pinta esa empanada y quiero hacerla para estas pascuas!
La harina es normal. Ya nos contarás qué tal te sale. Abzs.
hola!! me encanta la empanada pero tengo 2 dudas, la primera es cuanto tiempo hay que dejar reposar la masa y la segunda cuanto tiempo la dejamos en el horno y a que temperatura.
No hace falta dejarla reposar. Yo la pondría a 180 grados durante 40 minutos
primero felicitarte por las recetas tan faciles de realizar.
No especificas las cantidades para la masa de la empanada de atún me gustaría poder hacerla si me dices las cantidades
gracias
salva
Estan en un comentario un poco más arriba :)
Me encanta…haces que todo parezca fácil. Hoy te he descubierto, y he hecho el pastel americano de manzanas…TREMENDO!! y ahora mismo voy a hacer ésta empanada….Muchas gracias.
Qué tal quedó Miranda?
Me quedo con el truco de los pimientos, hasta ahora nosotros los añadiamos crudos al sofrito, ya te contare como nos ha ido
El Obrador de Mary
seguro que queda bien
Hola Txaber!
Me encanta tu blog y tu manera de exponer las recetas porque haces que nos animemos a cocinar cosas como… EMPANADA!! Jamás lo habría imaginado!
Bueno, me gustaría saber para cuántos comensales está pensada tu empanada con la cantidad de ingredientes que aparecen en el video. En casa somos dos y me da que así va a salir mucha empanada.
Saludos!
Hola Txaber!
Te sigo desde hace un año, he hecho muchas de tus recetas y has conseguido que me interese y me encante cocinar (y eso que tengo familia directa metida en esta profesión). Así que mil gracias.
Este sábado me voy a lanzar con esta empanada, que tengo invitados en casa. Me da un poco de respeto preparar la masa, pero estoy muy emocionada y me atrevo con todo :) Una preguntita, no hace falta ponerle levadura? es que he mirado otras recetas y siempre la ponen. Por mí perfecto hacerla sin levadura (que nunca la he utilizado ni sé cómo se hace)!
Un saludo,
Jessica
Bueno, la hice igual que tú Txaber y este es el resultado:
http://i52.tinypic.com/121vcd5.jpg
http://i52.tinypic.com/293k5r4.jpg
Buena-buena!!!