¡Hola! Los callos a la madrileña suelen llevar, además de la tripa de vaca, pata, morro, oreja, chorizo y morcilla. Después existen variantes y, la verdad, pensé que picarían, pero no. Es una constante en nuestra cocina. Incluso cuando vas a un restaurante indio o mexicano, sus platos no pican. Con lo que a mi me gusta.
A ver qué os parece el ranking.
Nº 5 Restaurante Lhardy. Carrera de San Jerónimo, 8
Muy cerca de la Puerta del Sol, es un histórico de la ciudad. El restaurante está en una primera planta. En la de abajo tienen una tienda de especialidades en la que también se puede tomar algo. La decoración es, evidentemente clásica. Nada más sentarte te ponen una aceitunas, pan, un platito con mantequilla, aceite de oliva y sal. Dicen que su receta tiene más de 100 años. Lo traen en una cazuelita de barro y te lo sirven en el plato. Para mi gusto, algo fuertes de chorizo. Pagas el viaje en el tiempo a 28 €.
Nº4 Restaurante Las Reses. Calle Orfila, 3
Es de esos restaurante que están en un sótano. Nada más bajar las escaleras ves la cocina, con las ollas de cobre colgando. Me ofrecieron un periódico mientras esperaba y me sirvieron el pan con mantequilla y paté. Sus callos están muy equilibrados. La tripa esta bien troceada y hay trozos de toda clase. Su plato de callos está a 17,90 €.
Nº 3 Taberna Arzábal. Avenida Menéndez Pelayo, 13
Es un local moderno. La cocina abre a la una y media y no la cierran al mediodía. Sus callos son los más originales y los más fáciles. Ideales para la gente que le cuestan un poco. Llevan abundantes garbanzos y sólo chorizo. Muy suaves. Los sirven en una cacerola naranja enlozada, de estas descascarilladas. Están muy bien de precio. Me pusieron el pan, la caña, unas chips con un par de boquerones y la media ración de callos por 10,50 €. La ración entera está a 18 €.
Nº 2 Restaurante San Mamés. Calle Bravo Murillo, 88
Este es el local que más me habéis recomendado. Es un restaurante pequeño, abarrotado de mesas, con las paredes llenas de fotos de celebridades que han pasado por allí. Los callos son los más limpios, los protagonistas absolutos del plato, con una rodaja de morcilla y otra de chorizo. Se nota que no se han mezclado con el resto de ingredientes por el color, tirando a ocre. Me comentaron que picarían, pero la verdad es que no los noté nada picantes. El precio del plato es de 24 €.
Nº1 Restaurante El Landó. Plaza de Gabriel Miró, 8
Había leído mucho sobre este restaurante y me sorprendió mucho. A veces los sitios famosos son sólo eso, famosos. Entrar y ver las paredes llanas de fotos de famosos que han pasado por allí tiene su gracia. Robert de Niro, Tom Cruse, Leonardo Di Caprio, Mat Damon, Ashton Kutcher, incluso Sidney Pollack. Me comentaron que llevan más de 25 años haciéndolos igual y me ganaron porque son los únicos con un punto picante, que a mi me gusta especialmente. Los sirven en cazuela de barro, con su rodaja de morcilla y chorizo. Además, me sirvieron el pan con unas aceitunas con boquerones. Esta vez, no me dejaron acompañarlos con cerveza. Me invitaron a un buen tinto, lo que se agradece. Están muy bien de precio. El plato de callos a 14 €.
Me hubiera gustado hacer un ranking con sitos más «normales», pero supongo que si uno busca lo mejor, tiene que pagarlo. Las raciones eran enormes, probablemente para compartir. No son sitios para ir cada día, pero una visita al Landó creo que vale la pena.
La semana que viene Murcia. Espero sugerencias para disfrutar de los mejores pasteles de carne. Abrazos.
Entradas relacionadas:
Las mejores patatas bravas de Barcelona
Los mejores bocadillos de calamares de Madrid
Las mejores empanadas de Santiago de Compostela
Los mejores pintxos de Pamplona
Las mejores ensaladillas de Alicante
Las mejores ensaimadas de Palma de Mallorca
Los mejores bollos de mantequilla de Bilbao

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Espectacular ranking. Yo soy de Madrid y creo que tienes razón que los de ‘El Landó’ son los mejores que he probado, respetando los de mi abuela :P
Otro día que vayas a Madrid puedes hablar de las mejores tapas de la capital. En nuestro blog encontrarás grandes ideas.
Sigue haciéndonos disfrutar de la comida maestro.
Me preocupa tu salud Txaber. Descansa un poco y para la próxima ocasión te propongo algo del estilo las mejores menestras de verduras.
Un saludo.
bueno, yo no quisiera parecer rata pero unos callos 28€ ni servicio ni ostias coño. que son callos ¡¡¡
Ni rata ni nada, es un clavazo absoluto. Un timo.
Pasteles de Carne de Murcia.
Los clásicos: Bonache, Espinosa, Zaher…
No dejes de ir a: Pasteleria Luis Miguel. Ctra. Churra, 59 B
Para los pasteles de carne, La confitería Zaher (conocida como “El Barba”), son de los mas caros pero se hace con carrillera. Luego bonache y espinosa en un segundo plano.
Me he quedado alucinada con los precios. De acuerdo que es un plato exquisito sí está bien hecho, pero no pueden cobrar callos a precio de marisco. Supongo que será, como bien dices, cosa del servicio y el local.
La seguidora fiel
Quizá me pase algún día por uno de estos locales después de desplazarme a Madrid para pasar un día y medio y de comprar algo en Tiffany’s, nada, alguna chuchería…
Que les den morcilla, nunca mejor dicho.
Un culto al colesterol jaja. Muy buenos los callos y la información. Saludos
Pues deben estar buenos a ese precio, vamos diría yo exquisitos porque por 14€ los sirven en Mesón del tío Aquilino y te puedo asegurar que son de primer nivel, dudo que los haya mucho mejores y ya de paso aprovechar el viaje y probar cualquier guiso de cuchara de los que tenga, os garantizo que no fallaran.
Hola, saludos desde Tabasco México, acá a este plato le llamamos Mondongo y mi mamá lo hace riquísimo :D, saludos