¡Hola! Ya os había comentado que estuve en Ca l’Esteve. Allí, Xesco Bueno me enseño el restaurante, las cocinas y, lo más interesante, la huerta. Tomates, tomates, más tomates y también berenjenas, lechugas, hierbas aromáticas, calabazas, de todo un poco. Además de un viñedo que les permite servir un vino de cosecha propia. Así da gusto. Eso es KM 0,0.
La excusa para la vista era la elaboración de su salsa de tomate. Como veréis en el vídeo, los tomates que no se sirven en fresco, se pasan por un trasto que los tritura y descarta pedúnculos, pieles y semillas. La salsa se prepara simplemente añadiendo aceite de oliva, sal y, el toque original, calabaza. Su dulzor reduce la acidez del tomate y, además, da cuerpo y consistencia a la salsa. Dos pájaros de un tiro.
La gracia de la receta es que sirve para tenerla en conserva. Si tenéis arcón, es un buen momento para comprar un par de cajas de tomate, hacer la salsa y congelarla en porciones. Nada como disfrutar de un tomate así en pleno invierno, cuando los que hay ya no saben a nada.
¿Os habéis fijado en el plano en el que pongo los espaguetis en el agua? Mola, ¿verdad? ;-)
Espero que os guste. Abrazos.
Espaguetis con tomate
Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros
- 250 g de calabaza
- 300 g de espaguetis
- aceite de oliva virgen extra
- 75 g de queso parmesano
- pimienta y sal
Instrucciones
- Limpiamos y quitamos el pedúnculo de los tomates. Los troceamos y los ponemos en el vaso de la batidora. Los trituramos.
- Lo pasamos por un colador para descartar pieles y semillas y lo ponemos en una cazuela con la calabaza, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Lo dejamos 1 hora a fuego lento.
- Por otro lado, hervimos los espaguestis. Los escurrimos y los ponemos en un plato, los cubrimos de salsa de tomate y rallamos parmesano por encima.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 1 hora(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Espaguetis con gamas marinadas
Espaguetis con chorizo
Fusilli con tomate
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Increíble ese plano. También me gusto mucho el del otro día en el que te metes en el agua, las cámaras sumergibles son la leche. ¡Buen truco el de la calabaza!
Un abrazo.
Carlos.
Saludos y enhorabuena por la web y tu forma de cocinar..
Una duda tengo sobre este plato ; la calabaza la echas entera los 250 grs , y luego la retiras ? , o la troceas y trituras como el tomate ? , tambien cabe la posibilidad que se deshaga al cocinarla , salu2.
uuuppssss , perdón , no había visto el video porque no había terminado de cargar la página , mil disculpas
Muy buen truco el de la calabaza, no se me había ocurrido. Yo suelo corregir la acidez del tomate con azúcar.
El plano de los espaguetis me ha encantado. Muy original.
Saludos
La seguidora fiel
Voy a probar ese truquillo de la calabaza. Si tu dices que esta bueno, pues èxito seguro .
Un saludo.
Maril
Muy buena receta! y sencilla! Yo en lugar de usar calabaza uso zanahoria! Nunca se me habria ocurrido con calabaza, pero la razon es que solo tenemos calabaza una vez al año aqui en Mexico! =(
Saludos a todos. Gracias Xaber!
El toque de calabaza es genial y el efecto de la cámara me ha encantado…Ya estoy recogiendo calabazas en mi huerto y seguro que lo pruebo
En las recetas de pasta siempre se utiliza el queso parmesano o cualquier otro de cualquier pais y os invito a utilizar queso de mahón rallado, ya vereis que sorpresa.
Saludos
Por que se rompe la batidora si hechas el tomate recien hervido? Yo trituro las verduras recien hechas para hacer pure y nunca me ha pasado nada.
?????
Buen truco y a buen tiempo que aqui es la temporada de las Pumpkins de todos los tamanos… gracias por salvarme del acido del tomate y un extra en vegetales para los peques que nunca viene mal.
Saluditos. ;P
Raúl, lo de la batidora caliente tiene que ver con los plásticos… Si están muy caliente, se pueden deformar. De ahí que casi siempre a nivel de ventas recomendemos las batidoras que tienen la caña ( la parte que entra en la comida ) de acero inoxidable.
Saludos