¡Hola! Acabo de llegar de un interesantísimo viaje gastronómico. Nora duerme y yo no tardaré, pero tenía esta receta en la recámara y la voy a publicar. Ya os contaré la «cena clandestina» y los descubrimientos que he hecho con Roberto (Frontón de Tolosa). Entre ellos, la chuleta (chuletón) de Casa Julián, la tortilla de Roxario o lo que he probado en el Frontón.
La receta
Con estos calores apetece algo fresquito, ¿verdad? He preparado varias versiones de la ensaladilla rusa, pero en ninguna ocasión había preparado las verduras al vapor. Con la olla a presión hay que meterlas todas a la vez. Ya sabéis que si se hace en una olla convencional, es la mejor opción, dado que podemos ir añadiendo las diferentes verduras en función del tiempo que necesiten. Al hacerse al vapor, no están constantemente chocando entre ellas como si pasa cuando las metes en agua hirviendo, así que te quedan todos los cubos perfectos.
Esta receta se puede completar añadiendo unos mejillones o langostinos pero, como comento en el vídeo, era lunes y no encontré frescos. Podría haber añadido congelados pero no es lo mismo.
Espero que os guste. Abrazos.
Entradas relacionadas:
Ensaladilla rusa por tiempos
Ensaladilla rusa con encurtidos
Ensaladilla rusa de Alberto Chicote

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Muy buena la receta, yo siempre o casi siempre he comido la ensaladilla o bien con atún o bien con langostinos, nunca se me había pasado por la cabeza comerla con pulpo. Prometo probarla :)
Hola. Genial la receta. Nunca había pensado hacer la ensaladilla con pulpo, me gusta y la prepararé en breve.
Una pregunta. La cesta que utilizas para cocer al vapor, he intentado comprarla a parte, sin la olla, pero no la encuentro y lo cierto es que la olla la nesito. Podrias decirme de algún sitio o web que las vendas sólas?
Gracias guapo.
Saludos Mariam.
Respuesta desde Venezuela, en la mayoría de los países donde residen colonias chinas y/o japonesas existen sus mercados, en estos encontraras vaporeras de bambu la cual son excelentes, ademas de tener multiniveles para cocción se compaginan fácilmente en cualquier olla cacera.
yo soy más de pulpo a la gallega o en vinagreta,no me complico mucho:), me gustaría hacer una consulta general, pa quien me pueda contestar.
En una conversación me mencionaron el apioraven, apio-raven,(no sé ni como se escribe), el caso es que me comentaron que lo utilizan mucho los alemanes en sus recetas, he buscado un poco y no he encontrado gran cosa, si alguien me puede contestar yo contenta:).
En castellano se llama apio nabo; en valenciano api rave.
Es un bulbo grande, como un meloncito de galia, con la textura de un nabo (pero mucho más suave) y el sabor anisado del apio. Para hacer cremas con él es fantástico.
En Valencia se encuentra fácilmente en el mercado central, en temporada, eso sí (otoño, más o menos).
Hay algo de información en la WIkipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Apio_nabo,
y un poco más en la entrada francesa http://fr.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9leri-rave
Que buena pinta!
Mi novia tenía antojo de pulpo… a ver si aprovecho y le preparo esta receta para este fin de semana que tiene una pinta muy apetecible, sobre todo con la «caló» que está haciendo por aquí en Málaga!!!.
Gracias y un saludo!
A ver si te animas y haces recetas específicas para la dieta Dukan.
Muy Buena esta receta Txaber pero seria conveniente explicar a los lectores porque se congela el pulpo para cocinarlo, lo que buscamos es: 1) romper las fibras con el proceso de congelación – descongelacion; 2) asustar el pulpo 3 o 4 veces el agua hirviendo aplica mejor cuando es fresco, pocas horas después de sacarlo del mar primero lo golpean para luego sumergirlo 3 o 4 veces en agua caliente y 3) muchos cocineros experimentados utilizan ollas con micro varillas de cobre – el método tradicional es introducir una tuerca de cobre el la olla con esto se busca acelerar el proceso de cocción (conveccion)…de cualquier de estas formas rompes las fibras del pulpo en forma rápida y es menos duro a la hora de comer.
Por otro lado te felicito!!!!! tu pagina es maravillosa y tu eres un gurú en la cocina, por eso siempre ando viendo, preparando y versionando tus recetas,ademas de dar explicaciones sencillas sin mucho rodeo…si sale bien o mal igual lo publicas y/o comentas!.
…la peligrosa dieta Dukan…
Hombre peligrosa………
Luego hay quien se toma batidos de proteinas con sifón para el gimnasio y nadie dice nada.
No hay que creer todo lo que dice la tele.
Buen plato. Me recuerda mucho al salpicón canario, salvando las diferencias, quizá puedas hacerlo un día. En vez de esas verduras usas pimiento rojo y verde y cebolla cruda picados, pulpo troceado, pescado en tacos y un golpe de aceite sal y vinagre. Es una ensalada fría deliciosa.
Al final preparé un kilo de pulpo, aunque me salió pelín duro ¿quizás debí tenerlo más tiempo cociéndose?
Lo cocí entre 20 y 30 minutos, eso sí, noté que se redujo bastante el volumen ¿Es normal?
Muy buena receta para el verano, ahora con el calor sólo te apetece comer cosas fresquitas!!!!
http://bit.ly/ktEhJq
Hola, te sigo desde hace tiempo y me encantan tus recetas pero nunca me he decidido a escribir nada. Hoy, no se muy bien por que, sí. Prueba a hacer el pulpo en la olla express, sin nada de agua, con el pulpo congelado, y la olla muy caliente, durante 15 minutos. Verás, y luego con el agua cuece las patatas, echando sal al agua, claro. Y luego, espero que no te parezca mal, como gallego que soy, por favor no cortes el pulpo con cuchillo, siempre con tijera!!. Perdona y gracias por tus consejos.
Hola Txaber, aquí estoy de nuevo!! Excelente receta, aunque sigo esperando la de pescado, con los cortes incluídos (pescado entero). Saludos!!
Karin
muy buena la receta, como todas…. últimamente viajas mucho… si te pasas con el tiempo de cocción del pulpo puede quedarse sin piel? es que me ha pasado una vez y no lo tengo muy claro.
Pues felicidades por el blog y a seguir así
Muchas gracias! Pues a mi no me ha pasado nunca, preguntaré a ver. Slds
Si mojas el cuchillo la patata no se pega al cortarla, lo mismo ocurre con el huevo cocido.
Un saludo!!!
Cada día se aprende algo
no me gusta el pulpo pero tiene que estar bueno. verduritas cocinadas al vapor que bueno.
Yo cuezo el pulpo en la olla Perfet con un culín de agua. No necesita más porque el pulpo elimina mucho líquido. Una cocinerofieladicta.
Hola
Me encanta tu pagina solo quiero daros un consejo…yo soy de un pueblo en mexico mas bien pesquero y comemos muchos mariscos y he aprendido que si pones al pulpo un puñado pequeño de azucar al cocerce se ablanda mucho mas rápido y mejora considerablemente su textura…=) aunque claro tu eres el experto