¡Hola! Ando alérgico perdido, así que la locución no es muy buena. Es evidente que ya está aquí la primavera y mi voz se resiente, como cada año. No hay más que ver algún otro vídeo publicado en estas fechas, como por ejemplo el Bizcocho de chocolate (mármol).
Vamos con la receta. El otro día publicaba esta foto en facebook y twitter y me pedisteis la receta. Así que aquí tenéis esta fideuà de gambas con fideo grueso. Es la segunda que publico. La primera la hice con fideo fino y también incluía la elaboración del caldo de pescado con morralla. En esta ocasión, el caldo se hace sólo de gambas y, la verdad, queda bastante rico. Además de que lo hace todo mucho más fácil.
Lo de descartar el agua de vegetación de los tomates también tiene su cosa. Si, además, queremos prescindir de las semillas, no hay más que cortar el tomate por la mitad, cogerlo con fuerza y sacudirlo en el fregadero. De esta manera, se desprende agua y semillas y queda la «carne», que sólo hay que rallar.
Por otro lado, con esta versión, la gamba queda en su punto. Si uno la sofríe al principio y la deja hasta el final, pierde sabor y la textura es más gomosa. Supongo que se entiende.
Espero que os guste. Abrazos.
Ingredientes:
300 g de fideos,
4 tomates maduros,
12 gambas frescas,
10 dientes de ajo,
1 cayena, aceite de oliva,
1 hoja de laurel,
agua y sal
Recetas relacionadas:
Fideuà con caldo de pescado
Arroz con calamares y gambas
Espaguetis con gambas y mejillones

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Y se puede hacer con arroz ?
Si, pero necesitarás más caldo
una receta bien sencilla y con una pinta buenísima. seguro que si le añadimos unas almejas no quedaría nada mal.
la seguidora fiel
Yo la hago muy parecida. Primero sofrío las cabezas de las gambas en el recipiente de la fideuá. No sé… queda un juguillo la mar de apetitoso. Utilizo gambas y rape cortado en dados. Le doy color con un poco de azafrán. Normalmente la preparo con espaguetis troceados con la mano, de esta forma el fideo queda irregular. Me lo recomendó un valenciano de Oliva. Algo sabrá, digo yo! Un saludo.
Hoy he hecho esta fideuá pero como no he podido encontrar esa gamba le echado otro tipo y unas cigalitas pequeñas, ¡que buena ha que dado y que sencilla de hacer!
Me ha gustado mucho.
Gracias por compartir esta receta.
Mucho mejor si doras las cabezas antes de poner el agua para el fumet
Cómo me alegro de que probéis. Gracias por las sugerencias.
Woods, la verdad es que tiene mucho sentido, lo probaré. Gracias.
mañana la voy hacer yo gracias me encanta como lo esplicas un besico
Qué tal quedó?
Da gusto verte cocinar, tus vídeos están muy bien editados y parece mentira con todo lo que hay en la red, como has encontrado un hueco que a mi juicio había que cubrir: recetas riquísimas hechas de forma sencilla y bien explicadas.
Por tu culpa he engordado algún que otro kilo.
Gracias y saludos desde Alcalá de Henares, compraré tu libro.
Eres un crack tío.