¡Hola! Receta relámpago. Antes de salir hacia Barcelona, os dejo esta receta. Me apetecían pancakes desde hacía unos días y, aunque ya había subido una receta, he decidido volver a grabarla porque, en aquella ocasión, no quedé muy satisfecho. Esta receta es mejor y más fácil.
Así como los crepes me gustan dulces y salados, los pancakes o tortitas los prefiero dulces. Los suelo acompañar de jarabe de arce, mermeladas varias o, también, con chocolate fundido.
La receta es una versión casi calcada de esta, pero con las cantidades en peso, no en volumen. Los anglosajones suelen utilizar el volumen, una taza de esto, una cucharada de aquello. Afortunadamente, están empezando a cambiar. Además, también están asumiendo nuestro sistema métrico. En algo los hemos conseguido cambiar.
El otro día pregunté en facebook (creo que hay que darle al «me gusta» para verlo) y twitter por aquello que molesta más cuando uno está en cocina ajena. Para mi, las tablas pequeñas y los cuchillos sin afilar son lo peor. También salió el no encontrar nada y, especialmente, que estén diciéndote como lo hacen ellos constantemente. Otros simplemente no se meten en cocina ajena, una buena opción. ¿Qué es lo que os molesta más a vosotros?
Espero que os guste la receta. Abrazos.
Ingredientes (unos 12):
275 ml de leche
2 huevos
25 g de mantequilla fundida
175 g de harina
10 g de levadura en polvo
20 g de azúcar
1 pellizco de sal
Recetas relacionadas:
Pancakes I
Crepes

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Las tortitas, divinas!!! casi no las hago porque son un pecado, pero me encantan!!
No suelo meterme en cocina ajena, sólo a ayudar y entonces estoy a lo que me manden, que suele ser fregotear…
Besicos
Genial! Y super sencillas! Y con nata están de vicio.
estupenda receta para los chicos,gracias
Muy buena la receta ahora mismo la estoy haciendo… mientras espero los 15 ‘ te escribo.
En respuesta a tu pregunta, yo diria que podria llegar a soportar cualquier cosa en la cocina de los demas, pero hay una cosa que me da mucho corte y es que no dispongan de huevos o leche ecologicos, si es que se necesita en ese momento. No utilizo muchos productos ecologicos pero esos dos para mi son muy necesarios.
!increíbles! me han quedado deliciosas, !gracias!
Como mola que probéis y lo contéis. Gracias!
que me dejen solo en la cocina o en la barbacoa. No lo soporto.
es mejor no meterse en cocinas ajenas, porque cada uno hace las cosas a su manera pero, si no hubiera otra opción, no me gustaría nada que estuvieran todo el rato corrigiéndome o diciéndome cómo hay que hacer las cosas.
saludos
la seguidora fiel
y una… «coca de llardons»?
Hola!
Gracias por la receta y tus estupendos vídeos. Tengo una pregunta: Se puede guardar la masa hecha (en la nevera) e ir haciendo tortitas poco a poco?
Me temo que no, porque lleva huevo crudo :(
Receta genial!!! Los videos son didácticos y sencillos. Habrá que prepararlas y lo más importante catarlas!!!
Saludos
Yo leo ‘pankakes’ y me transformo en Mafalda, es una cosa… XDDD
Una abraçada.
hace tiempo que no las hago , pero viendo tureceta tan sencilla, las hice , me quedaron buenisimas un saludo
Ah, qué bien!!!!!
Pues yo vivo fuera de mi casa de hace mucho tiempo… ahora, en Zürich. Y lo que más me ha molestado siempre en cocina ajena es lo mismo que a ti: tablas enanas y cuchillos sin afilar. Pero lo peor que me ha pasado al respecto ha sido encontrarme esa situación ¡en casa de mi madre! Uno vuelve a casa a cocinar un año más tarde, y se encuentra que su madre ha jubilado los cuchillos y se dedica a cortar todo con cuchillos de cubierto.
El martes antes del miércoles de ceniza, es decir, el martes pasado fue el día del panqueque: http://en.wikipedia.org/wiki/Shrove_Tuesday#Pancake_Day_in_English-speaking_countries
Muy oportuna la receta.
también quedan riquisimos (y algo màs humedos) si se añade un plàtano -chafado con el tenedor- al final, antes de poner la masa en reposo.
eres el mejor!!!!!ya se que hacer para mañana el desayuno!!!graciasssssssss ^_^
Hola soy de Colombia me encanta tu receta pero si no esta mal de mi parte te cuento algo que hice y no quedo nada mal cambiar una parte de leche por un poquito de agua de alguna fruta como manzana o pera (el agua después de cocinar esta fruta) o un poquito de canela también le queda bien.
me choca exactamente q me digan como lo hacen ellos quisiera golpearlos con una pala jajaj me vi muy agresiva i tambien los cuchillos sin afilar.
enhorabuena!
sencillas y exquisitas!!!
Un amigo mexicano que vivía en mi residencia universitaria en Santiago de Compostela las hacía. Le llamaba «Hot Cakes». Con miel están de vicio.
¡Hola Txaber!
Te escribimos desde Lékué porque nos gusta mucho tu blog y nos gustaría contactar contigo. ¿Nos podrías facilitar alguna dirección de e-mail?
hola yo me acabo de aficionar a esto de cocinar la verda esq se me da bastante mal!!!
pero no me rindo y esta es una de las recetas que hice hace poco y me salio bien quiero darte las gracias y que soi un admirador tuyo y donde puedo conseguir jarabe de alze
gracias un saludo
Fáciles y muy ricas, a la familia les ha encantado!!!!
El jarabe de arce lo puedes conseguir en cualquier hipermercado, en la sección de productos importados o extranjeros. A mi me gustan con leche condensada o con queso y mermelada de mora, probarlas.
Gracias!!!
Hola!! Estos pancakes se hacen solo con algún tipo de harina, es decir harina 000 o harina de 0000?? O es lo mismo
tengo unas ganas de prepararlas… pero no tengo con que medir las cantidades. podrias decirme las equivalencias en tazas de harina o cucharadas de azucar con los ingredientes porque tengo miedo de pasarme o no llegar con los ingredientes
un abrazo
uhmmm que rico… me voy ahora mismo a hacerlas
me acuerdo q mi profesora de ingles me enseño a acer pancakes cuando era pequeña. que buenos. aunque no le pongas las cantidades exactas te salen bien. le puedes poner lo que quieras por encima: mermelada, azúcar, nata, chocolate…
Hola! me encantan tus recetas y quiero proponerte algo, en tu canal he echado de menos alguna receta navideña, cuando se acerquen las fiestas podrias probar alguna, preferiblemente dulce.
Un saludo.
El jarabe de arce esta de vicio, lo descubrí cuando estuve viviendo en Irlanda y ahora lo uso incluso para hacer magdalenas. Que ganas de comer tortitas!!
Hooolaaaaa (;
Pues tieneeeen una pinta las tortitas, las haré mañana para desayunaar , pero no me queda mantequilla ;(
le puedo poner un poco de aceite en vez de mantequilla??
un beesoo (;
hola, yo las acabo de hacer, quedaron riquisimas, pero para mi la pasta era demaciado liquida y no me quedavan redondas, la proxima vez pondre un poquito mas de harina. Pero el sabor exelente! las comimos con jarabe de arce y leche condensada. Ah, y en algunas tortitas puse frutos del bosque dentro, aun mejor!
La hice y la pase de huevos pero esta bien buena gracias
Recien hechas con esto al lado!
que crack! gran guía para novatos!
a favoritos vaaa~~
Puen siento llevarte la contraria con las medidas. Yo tengo las medidas en casa (tasa,media taza, cucharitas de determinados tamaños, etc) y para cocinar es mucho mas cómodo y rápido que andar pesando todo. Por ejemplo no pones los huevos en gramos… Y hay distintas tallas.
Excelentes!!! son muy ricas y faciles de hacer…el video indispensable… gracias
BUENAZA TU RECETA, FACIL DE ENTENDER Y PREPARARLAS. OS FELICITO