¡Hola! Es domingo, pero publicaré esta entrada el martes. Estaré en Madrid Fusión y para no dejar el blog abandonado, dejo esta entrada en «la nevera». Lo he hecho muy pocas veces. Siempre acabo publicando las recetas en cuanto están listas. Pero es mejor dosificar. Lo normal es que la gente no tenga tiempo todos los días, así que si vas repartiendo es más probable que te lean. Y, para que engañarnos, si uno publica algo es porque le gusta que los demás lo lean.
Hablando de que te lean, el otro día, en twitter, hubo una serie de comentarios en torno a lo que es o no es un blog. La etiqueta fue #bloggerfacts. Tengo entre mis favoritas una entrada de José Luis Orihuela titulada Qué son los blogs y cómo dejar de confundirlos con otra cosa, así que no dudé en compartirla. Del decálogo que propone, para mi, lo más relevante es que 10. Los blogs son personales. ¿Estáis de acuerdo?
Comentemos la receta. Como digo en el vídeo, la escarola con romesco es la única receta que está en el libro, pero no en el blog. Así que ya tocaba compartirla. Como bien sabéis, el romesco es una salsa, típica de Tarragona, muy versátil. Acompaña carnes, pescados, ensalada y, como está mejor, con calçots. Y, la gran ventaja de esta receta, es que se conserva mucho mejor que la ensalada con lechuga. La escarola, al ser más dura, aguanta mejor.
Espero que os guste. Abrazos.
Ingredientes para cuatro personas:
1 escarola
3 tomates maduros (tomacons)
4 dientes de ajo asados
1/2 diente de ajo crudo
2 galletas maría o pan tostado
10 almendras
5 avellanas
1 ñora o 1 pimiento choricero
Aceite de oliva virgen extra
Sal y Pimienta
Recetas relacionadas:
La calçotada
Sepia con patatas
Salsa romesco
Atún con romesco

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
sencillo y rico, como siempre.
Por cierto, le subiría un puntito el ruido de fondo de la cocina frente a la melodía.
Gracias por la sugerencia!
Boníssima la xatonada, aquest any encara no la he fet, ara me l’has recordat!
Em va agradar molt conèixer-te.
Petonets
Ya tengo ensalada para este fin de semana… y de segundo pollo en pepitoria, jeejejeje
tas trabajano …eeee?
¿por que utilizas tomates de los de colgar?
A mi me gusta más como queda, en el horno se asan mejor
Buenas Txaber!
Si los blogs son personales, y Twitter es micro-bloging, entonces ésta es una red social «personal». De este modo, ¿opinas que Twitter no es un buen canal de comunicación para empresas?
Si es así, yo también lo opino. Es más, Twitter morírá como canal de comunicación corporativo!
Un Abrazo
(Mayo Nesa en FB!)
Bueno, para mi twitter es un fantástico canal de información y la empresas facilitan mucha, así que…
no conocía el truco de hidratar la escarola para que no amargue tanto. lo podré en práctica.
qué tal si le añadimos a esta ensalada jamón de pato?
la seguidora fiel
Ya nos dirás qué tal
Hola Txaber!! Respecto de tu lectura, está muy bien: me gustaron el punto 8 -que los blogs deben ser entretenidos para su autor, única razon que sostiene dedicarles tiempo sin pensar en el esfuerzo, porque se disfruta- y el punto 10 -expresion de la individualidad del autor. ¡Nuestra herencia espiritual!- Karin
Qué profundo!
Hola Txaber,
En primer lloc, dir-te que m’encanta el teu bloc i sobre tot la teva tasca de fer-ho en video però he de dir-te que el Xató és força diferent al romesco.
Suposo que saps la picabaralla que hi ha sempre amb el Xató de Sitges i el Xató de Vilanova oi? i, ara amb tota la Ruta del Xató, que a cada lloc és diferent.
Bé, comentar-te que el Xató no porta res cuit, tot és cru, i fins i tot no porta tomata.
Una abraçada,
PD: Espero no et molesti la puntualització.
hola, soy principiante en esto de la cocina… y justamente la semana pasada en el curso que estoy haciendo me enseñaron esta salsa con una tempura de verduras pero yo la he hecho hoy para acompañar unos filetes de merluza porque no sabía muy bien que otros usos darle al romesco… me ha gustado tu receta, ya se que voy a hacer con la que me ha sobrado, gracias!
Tiene que estar de muerte!! Ayer cené corujas con una salsa parecida. Deliciosa! Y enhorabuena, te acabo de descubrir pero prometo serte fiel. Me encanta tu blog.
curiosa receta,pero en mi pais lo que tu llamas escarola nosotros le llamamos achicoria,que tiene un sabor casi amargo ,porque la escarola es un tipo de lechuga mas bien aguada que se come de inmediato…..muy buenas tus recetas,aca con mi marido hemos echo varias y mi nieto de 3 años le encanta hacer tu biscocho express y le encanta ver tu blog
No te acostarás sin aprender una cosa más. Aquí la achicoria es otra cosa.