¡Hola! ¿Qué planes tenéis estos días? Supongo que comilonas familiares. Sé que debería subir recetas para estas fechas. Al final no encuentro el momento o las ganas. Aunque entre las más de 200 recetas que he subido, alguna habrá que valga, ¿no?
Respecto a este pollo con fideos, sabéis que «chop suey» significa «trozos mezclados» en chino y trozos mezclados son, así que podría pasar por chop suey. Al final hago unas mezclas tremendas. No sólo utilizo aceite de oliva virgen extra de aquí, sino que luego me lo como con jengibre dulce encurtido y wasabi que, como sabéis, son típicos de la cocina japonesa.
Y no podía acabar esta entrada sin un gran Yiiihhaaaa!!!!!!! Ayer cayó la Ley Sinde. La famosa disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible que pretendía permitir a una comisión cerrar páginas webs. La entrada de Antonio Delgado, Desmontando paso a paso la Ley Sinde, explica bien lo que ha pasado.
Soy autor y supongo que me puedo considerar creador de contenidos digitales. También sabéis que todo mi contenido es libre, podéis hacer con él lo que queráis. Pero también entiendo que los creadores deben ganarse la vida. Pues bien, eso no tiene nada que ver con cerrar webs. Si el sistema actual no funciona, lo que hay que hacer es cambiarlo, no crear un a ley a medida de una industria obsoleta. He dicho.
En fin, espero que os guste la receta. Abrazos.
Ingredientes para dos personas:
1 diente de ajo y la misma cantidad de jengibre,
1 cebolla, 1 pimiento verde,
1 pechuga de pollo, 2 cucharadas
de aceite de sésamo, 1 cucharada
de salsa de soja, fideos,
pimienta y sal
Entradas relacionadas:
Chop Suey I
Chop Suey II
Rollitos de primavera
Cous cous con verduras

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Como se nota que compré pechugas de pollo. Nueva #receta: Pollo con fideos http://bit.ly/f9mk7D Tal vez Chop Suey
Que tipo de salsa de soja usas que la he visto muy espesa y ademas le has echado sal. La que yo uso es mas liquida y salada y hay que tener cuidado al sazonar.
Probare la receta por que el aceite de sesamos le tiene que ir muy bien a la mezcla de pollo con fideos.
Un saludo
Sergio González
una recea buena, bonita y barata para esta navidad via@elcocinerofiel http://bit.ly/gnrQap
RT @elcocinerofiel: Como se nota que compré pechugas de pollo. Nueva #receta: Pollo con fideos http://bit.ly/f9mk7D Tal vez Chop Suey
POLLO CON FIDEOS (CHOP SUEY III) – http://is.gd/jeOBa
#Acomer POLLO CON FIDEOS (CHOP SUEY III): ¡Hola! ¿Qué planes tenéis estos días? Supongo que … http://bit.ly/fiK9qd via @ElCocineroFiel
Vaya recetas más feas que estás haciendo últimamente. No sé como tienes vergüenza para seguir cocinando en estas condiciones. Me parece un insulto a nuestra inteligencia que no prepares muchas recetas en esta semana para que todos podamos disfrutarlas en Navidad.
Añoro los tiempos en los que hacías tortilla de patatas con cebolla (cuántas veces habré visto ese video?) o las inmensas costillas de cerdo.
En fin, lo mejor que puedes hacer es recoger tus cosas y marcharte para no apedrear más tu nombre. O también puedes volver a ser el que un día fuíste.
Un abrazo del mayor fiel que tuviste.
Qué neuras! Ni hagas caso!
ni caso al Anti…
feliz navidad
Exacto, ni caso al anti este, sigue así.
Saludos ;)
Gracias y Felices Fiestas. Espero que lo de la ley Sinde no sea lo momentáneo que parece!
:-) gracias.
Espero que estéis disfrutando de estos días. Abrazos
me encantan este tipo de platos… supongo que conservando la base, admiten mil tipos de variaciones (más que nada por aprovechar lo que vayamos teniendo por la nevera…). todavía no he utilizado yo el aceite de sésamo, ya va siendo hora.
feliz navidad!
la seguidora fiel
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo Txaber para ti y tu familia.
Me has dado de nuevo una gran idea con ésta receta.
La haré para probar primero y si le cojo el tino, la prepararé para un día de «visita masiva familiar», jejeje son muchos días los que nos juntamos para comer y viene muy bien innovar, verdad?.
Un abrazo guapo
Igualmente!!!!
Hola!
Me ha gustado mucho tu receta y todas en general. Ya hemos hecho varias de las q has puesto.
Sólo una pregunta, ¿cuánto tiempo tenemos que poner a marinar el pollo?
Sigue así!!! y feliz año!!
Hola, no es necesario dejarlo mucho rato. Con unos minutos basta. Suerte
Ola!! Desde q descubrí tu blog este año, no he dejado de visitarlo. Ago todas las recetas q puedo y tengo tiempo. En especial esta receta me ha gustado mucho porque la comida japonesa me parece muy interesante. Besos
A mi me pasó como a Gemma, lo descubrí el año pasado y lo sigo desde entonces. Y ya van unas cuantas recetas que pruebo y todas riquísimas.
Una pregunta sobre el aceite de sésamo. Aquí sólo lo he encontrado en una tienda de productos ecológicos y tenían dos variedades: normal y tostado. ¿Cuál de los dos es el que usas para esta receta?
Un saludo y feliz año nuevo!
Muchas gracias por estar ahí.
Creo que el mio es tostado.
Abzs
La receta esta muy bien y la verdad es que llevo días mirando vídeos y mas vídeos por Youtube y estoy aprendiendo mucho gracias a tus conocimientos ! Se agradece que alguien explique cocina rápida, fácil y sencilla y bien explicada para todo el mundo, un saludo y gracias
Yo esta receta la he hecho muy parecida, pero la hago en un wok, q le da una textura especial a las verduras. Pruebalo
Hola,he descubierto el blog hace poco y me parece en general bastante interesante, una pregunta, ¿el aceite de sésamo es totalmente imprescindible? es que no lo encuentro y no quiero liarla y que sepa mal por usar otro aceite. Gracias.