Aquí estoy de nuevo. Esta vez con una receta de lomo relleno. Existen varias maneras de rellenarlo. Se puede pinchar con un cuchillo el lomo y después meter los ingredientes del relleno. También se puede utilizar un utensilio, ahora mismo no recuerdo cómo se llama (¿alguien me ayuda?… ACTUALIZACIÓN, Nuala y AGM informan que se llama MECHADOR o AGUJA MECHADORA -añado foto-), que permite hacer el agujero e introducir los ingredientes a la vez. Se puede abrir el lomo y luego enroscarlo con los ingredientes… ¿Cómo lo hacéis?
Aquí la cata del vino del Bierzo:
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
El utensilio se llama MECHADOR. La imagen es macabra, pero se parece a lo que usan al hacer liposucciones, sólo que en vez de meter… sacan grasa.
Perdón, que estáis comiendo.
¡Jajajaja!
También AGUJA MECHADORA, por las búsquedas.
Bonjour,
Si quieres facilitarte la tarea cuando tienes que pelar un par de pimientos rojos, puedes ponerlos en una bolsa de plastico al salirlos del horno.
gracias por las recetas;
Un abrazo ;-)
Hola Txaber,
Referente a la receta, que me parece estupenda, lo que más me ha gustado es la manera de rellenarlo… nunca lo había visto así. Yo lo hago abriendo el lomo y luego enrollando con los ingredientes dentro, vamos, como si de un brazo de gitano se tratara.
Probaré este nuevo, para mi, método.
Un saludo ;)
muy interesante receta (aunque creo que le quitaría las aceitunas y añadiría queso para hacerlo más jugoso). al igual que recetasonline, yo también suelo enrollar los ingredientes en este tipo de recetas, pero la «técnica del libro» parece muy buena. la probaré.
gracias por la receta
saludos
la seguidora fiel
Nuala y AGM lo pondré ahora mismo como actualización. Gracias.
Fruchman, interesante, muchas gracias.
Roberto, queda mejor a «tu» manera, pero es más fácil así (me alegro de «verte» por aquí).
Cristina, efectivamente, con queso no queda tan seco, ¿verdad?
Gracias por seguir ahí.
Abzs
Vaya pinta!!! nunca he visto esta manera de rellenar pero esta muy bien!! Con el mechador esta muy bien si lo quieres rellenar de jamon y queso por ejemplo pero a la vez con el mechador para que no quede tan seco como dices le puedes meter un poco de tocino y queda muy jugoso, tambien otra opinion yo cuando hago asados el jugo que desprenden me suelen quedar liquido pero como las salsitas me gustan espesas las ligo un poco con maicena de todas formas me encanta esta receta la probare
un saludo Txaber
Buenas;=) q rico!!!!tiene una pinta mmmm,nunca lo he hecho con aceitunas,asiq lo tndre q hacer;=)
Me ha parecido muy curioso lo del vino,nunca habia oido que un vino tuviera el sabor de un perrito caliente con fresas…a higado puede…pero… no se yo,el remate de los tomates es cuando dice de tomar el vino con una pizza…..claro una pizza con anchoas,porq solo las pizzas llevan anchoas….este no sabe de la existencia de las tapas:No he tenido la oportunidad de tomar los vinos que menciona,pero seguro q estan muy buenos.España tiene unos grandes vinos,tanto por el norte como por el sur.Nuestros riojas o nuestros vinos de Jerez son famosos en el mundo entero;)
Un beso de Vergx;)
Gracias por seguir mostrandonso tus recetas,y hacernos la vida mas facil;)en al cocina.
Hay una forma muchisimo mas facil de atarlo. Con una venda tipo rejilla elastica que usan los medicos para que no se caigan las gasas.
Muy buena idea
Una forma bastante cutre de preparar un lomo relleno…
Nerea, ya lo comento en el vídeo, no es la mejor manera, pero si la más fácil, ¿verdad?
Vergx, la verdad es que es algo exagerado. Aunque he estado en alguna cata y se dicen cosas bastante curiosas, ¿no?
Muy interesante la alternativa, anónimo.
El otro anónimo, ¿qué propones?
Abzs
Yo lo que no puedo soportar es el huevo duro. Es superior a mí :(((((
pues si la verdad q es facil y queda muy bien todo separadito un saludo
Está espectacular¡
y siempre me llama la atención lo perfectamente limpias y nuevas que tienes las placas del horno, que yo las tengo fatal.
Te queda además una ensalada riquísima con las hortalizas asadas que te sobran,..me entró hambre.
Gonzalo, no creo que tengas mucho problema para sustituirlo con algún otro ingrediente que si te guste, ¿verdad?
Xacto Nerea.
Delantal, bueno, la placa es casi nueva, así que… Me costó encontrarla, tuve que ir a un almacén para profesionales y la verdad es que va muy bien.
Abzs.
Israel inunda internt de propaganda.
Las tácticas que normalmente utilizan los defensores de Israel en la prensa digital consisten en desviar la atención del artículo que se comenta y crear conflictos personales con otros bloguistas que apartan la atención del texto de referencia.”
Para ler la noticia:
http://freeyourmindofthenwo.blogspot.com/
Que te pasa Free your mind? Aquí hablamos de cocina, hay otros blog mas apropiados para tu propaganda.
Hoy en http://freeyourmindofthenwo.blogspot.com/ un vídeo sobre el Tratado de Lisboa, clave para entender su relación con la Constitución Europea, que es lo mismo en esencia, solo que el tratado ha bastado con que lo ratifiquen ellos, no han convocado un Referendum¡¡Nos la han colado!!
Tambien una Noticia del diário LibertadDigital, sobre la llegada del amero.¡¡El amero llega a los medios oficiales!!
Entra a verlo!:
http://freeyourmindofthenwo.blogspot.com/
http://freeyourmindofthenwo.blogspot.com/
Aunque respeto la opinión de todo el mundo, pero esto empieza a tener pinta de spam. El próximo lo borraré.
Gracias Gemma.
Abzs.
hice el lomo relleno y dentro del horno empezaron fugos artificiales, ruidos chisporroteantes y empezó a salir humo. ¿ no se por qué pasó esto?. en casa no es de las recetas que más nos ha gustado. Preferimos tu empanada. Gracias por todas las recetas. Estoy animándome mucho a cocinar.
Vaya, lo siento. ¿Qué puede haber pasado? No se me ocurre. ¿Estaba muy caliente el horno? Igual se evaporó todo el líquido y empezó a quemarse, pero me extraña, dado que el lomo suelta más. En fin, a ver si la próxima sale mejor. ¿A alguien le ha pasado lo mismo?
Buenas Txabi. no sabía donde poner mi comentario, así que lo posteo donde creo que va, en la entrada de la receta correspondiente. :D
he hecho el lomo relleno, y me ha quedado muy bueno, pero tengo una duda, y es que cuando lo he ido a cortar, las hojas del lomo se abrían, quedando el relleno suelto. No se me ocurre por que sucedió esto, pero me gustaría intentarlo denuevo y que esta vez queden juntitas. Debería dejarlo mas tiempo en el horno quizás?
por otra parte, lo he acompañado con guarnición de arroz con cabello de angel tostado, y el caldo del Nidelbraten que había hecho anteriormente, y el resultado fué estupendo, todos felicitaron el arroz.
ya te comentaré los detalles en la receta del Nidelbraten.
por cierto, feliz año nuevo!!!!
Hola, excelente acompañamiento. Pues podrías atarlo más fuerte, porque si no estaba crudo, es que estuvo el tiempo suficiente. También podrías utilizar una aguja de mechar, que no falla. Abzs
Hola…
La manera de cocinar es estupenda y además muy fácil de entender.
Esta receta se ve riquísima.. así es que ahora mismo me animo y la preparo.
Muchas Gracias por compartir tus conocimientos gastronómicos.
Un abrazo desde Chile….
Gracia spor el comentario
A mí un consejo que me dieron para cortar el lomo relleno y que no se desmonte es cortarlo en frío. Claro que eso te obliga a prepararlo con suficiente antelación para que de tiempo a enfriar y no lo puedes servir recién hecho. Eso sí, lo puse en práctica, y lo calenté en el horno antes de servir y funcionó (aunque no he probado con esta técnica de cortar el lomo tipo libro).
Ah, gracias por el consejo.